Funcionarios

Función Pública anuncia que la nueva licitación de Muface se publicará de manera "inminente"

-El plazo para presentar ofertas terminaría a mediados de enero y el contrato se formalizaría en febrero

MADRID
SERVIMEDIA

UGT Servicios Públicos participó este viernes en la reunión del Consejo General de Muface, en la que la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, anunció que la nueva licitación del concierto sanitario se hará pública de manera "inminente", y que podría hacerse "hoy mismo".

El plazo para presentar las ofertas por parte de las aseguradoras, que es de 25 días naturales, terminaría el 14 de enero de 2025.

Función Pública estima que, una vez realizados todos los trámites, el nuevo contrato se podría formalizar en la primera quincena de febrero. En la reunión, UGT trasladó la inquietud de los mutualistas ante el fin del concierto actual el 31 de enero de 2025.

Muface envió una comunicación a las aseguradoras el 17 de diciembre, una vez que el Consejo de Ministros aprobó la nueva licitación, avisándolas de la activación de dicho mecanismo, que supone la prórroga de un mes del contrato una vez finaliza el concierto anterior, por lo que lo alargaría hasta el fin de febrero de 2025, abonándoles durante este mes en función del precio de la nueva licitación.

Según ha trasladado Función Pública a los sindicatos, en el nuevo concierto se establecerán de nuevo el doble periodo de cambio de enero y junio. En esta ocasión, el periodo de enero se abrirá para aquellos mutualistas que deseen cambiarse a la opción de la sanidad pública, prorrogándose hasta febrero o posiblemente marzo para aquellos que quieran cambiarse a alguna de las aseguradoras participantes del concierto.

El Consejo de Ministros autorizó el pasado martes la licitación del concierto de Muface para los años 2025, 2026 y 2027, después de que las tres aseguradoras que han prestado servicio durante el convenio que concluye el 31 de enero próximo -Adeslas, Asisa y DKV- desistieran de acudir al concurso alegando que la aportación económica del Estado era insuficiente y les generaba pérdidas.

El Gobierno, que inicialmente había aumentado la prima un 17% por dos años, ha aprobado ahora una subida de un 33,5% para los tres próximos años.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2024
ECJ/mmr