MADRID

FUNCAS REBAJA TRES DÉCIMAS LA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO DEL PIB HASTA EL 1,4% EN 2008

MADRID
SERVIMEDIA

El "deterioro económico, más rápido e intenso de lo esperado", ha provocado un nuevo recorte en las estimaciones de crecimiento económico para 2008 del Panel de Previsiones de la Economía Española de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), hasta el 1,4%, tres décimas menos.

Según informó Funcas, este recorte se produce despues de que 12 de los 14 integrantes del Panel hayan modificado a las baja sus estimaciones.

De acuerdo con el perfil trimestral de consenso, el crecimiento interanual del PIB será del 0,9% y el 0,3% en los trimestres tercero y cuarto de este año, lo que implica unas tasas intertrimestrales del -0,2% y del 0% respectivamente.

Las previsiones de consenso para 2009 sufren una revisión aún mayor, hasta el 0,3%, siete décimas porcentuales menos que en el anterior Panel. El crecimiento en la primera mitad de 2009 será "muy débil", y será en la segunda mitad del año que viene cuanto la economía comenzará a remontar.

Para la previsión de 2008, todos los componentes de la demanda han sufrido una rebaja de sus tasas de crecimiento esperadas. Para la construcción se espera una contracción de la actividad del 2,7% este año.

Por su parte, el crecimiento esperado de las exportaciones se reduce una décima hasta el 3,3%, a causa del empeoramiento del entorno exterior, pero la previsión de consenso para las importaciones sufre una rebaja más importante, de un punto porcentual, hasta el 2,3%.

Se estima, por tanto, "que la caída en el ritmo de crecimiento económico está siendo más intensa en España que en el conjunto de nuestros socios comerciales. La contribución del sector exterior al crecimiento será positiva este año, una décima porcentual".

Desde Funcas apuntan que tanto las previsiones correspondientes a 2008 como a 2009 están por debajo de las de los organismos internacionales, así como de las del Banco de España y las del Gobierno ( 1,6% para el este ejercicio y para el próximo).

EMPLEO

El ajuste a la baja de las perspectivas de crecimiento económico se acompaña de una nueva rebaja de las previsiones de empleo, que de acuerdo con el consenso aumentará tan solo una décima porcentual en 2008, mientras que en 2009 se reducirá un 1,1%.

La tasa de paro aumentará este ejercicio hasta el 10,8% (0,6 puntos porcentuales más que en el anterior panel) y hasta el 13,5% en 2009 (2 puntos por encima de la anterior encuesta).

De las cifras de crecimiento esperado del PIB y del empleo se obtiene un crecimiento de la productividad del 1,3% en 2008, y del 1,5% en 2009. Los Costes Laborales Unitarios se acelerarían, de este modo, hasta el 3,1% este año, moderándose hasta el 2,1% en 2009.

Por su parte, las previsiones de consenso del IPC medio anual para este año, que desde noviembre del pasado año se habían revisado siempre al alza en los sucesivos Paneles, no se han modificado en esta ocasión, manteniéndose en el 4,5%, y se ha reducido en una décima hasta el 3% la correspondiente al próximo.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2008
I