FUNCAS REBAJA CINCO DÉCIMAS LA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO PARA 2008 HASTA EL 1,7%
- La inflación cerrará el año en el 4,5% y el paro subirá hasta el 10,2% en 2008 y el 11,5% en 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) rebajó hoy en cinco décimas su previsión de crecimiento de la economía española para el presente ejercicio.
Según el último Panel de Previsiones de la Economía Española elaborado por las cajas, España cerrará 2008 con un PIB del 1,7%.
"El hecho de que las cifras de Contabilidad Nacional del primer trimestre hayan sido peores de lo esperado, unido a los malos resultados de los indicadores correspondientes al segundo trimestre del año ha conducido a un nuevo recorte de las previsiones de consenso relativas al avance interanual del PIB para el conjunto de 2008 de cinco décimas porcentuales, hasta el 1,7%", afirma Funcas.
Además, los datos apuntan a una "intensificación del ritmo de caída de las tasas de crecimiento económico" para el presente ejercicio.
En cuanto a la previsión de crecimiento para el año 2009, el informe de Funcas apunta una rebaja de siete décimas hasta el 1%. "Los consumidores van a continuar moderando su gasto, mientras que la formación bruta de capital fijo en bienes de equipo casi se estancará y la dirigida a la construcción acentuará su ajuste hasta una caída del 3,6%", señala Funcas.
Por su parte, los expertos consultados por Funcas consideran que las presiones inflacionistas procedentes del encarecimiento del petróleo "se han intensificado en los últimos meses".
A pesar del elevado nivel de inflación, los expertos estiman que son aún "muy limitadas" las tensiones del precio del petróleo hacia otros productos, como pone de manifiesto la estabilidad de la tasa de inflación, excluidos los alimentos y la energía, es decir la inflación subyacente.
Con ello, las previsiones de inflación, que ahora se sitúan en el 4,5% este año (media anual) y en el 3,1% el próximo, aunque a partir del cuarto trimestre de este año, se espera que sea de moderación paulatina.
EMPLEO
"La evolución del empleo también está siendo peor de lo esperado, con una intensificación de la tendencia al empeoramiento durante el segundo trimestre del año", afirma Funcas.
Así, Funcas ha revisado a la baja la previsión sobre crecimiento del empleo, hasta el 0,7% este año, mientras que para el próximo se espera un descenso del 0,1%.
Por su parte, la tasa de paro se ha revisado al alza hasta el 10,2% durante el presente ejercicio y el 11,5% a lo largo de 2009.
A pesar de ello, los expertos confían en que la productividad se mantenga relativamente estable y se sitúe en el 1% en 2008 y en el 1,1% en 2009.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
S