Inflación
Funcas prevé una inflación media del 3,2% para 2024 y del 2,2% para 2025
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado una décima a la baja su anterior previsión de inflación media para 2024 y ahora la sitúa en el 3,2%, y espera que el IPC cierre en diciembre con el 3,5%.
La inflación subyacente media para este ejercicio la calcula en el 3,1% después de recortar también una décima su anterior pronóstico de junio.
Funcas sostiene que el foco de preocupación ahora se encuentra en los servicios, "cuya inflación sigue mostrando una fuerte resistencia a la baja -en junio se mantuvo en el 3,7%-, con incrementos mensuales de precios aún muy superiores a los habituales antes de 2021".
En cuanto a las previsiones para el resto del año, la tasa general "va a registrar fuertes altibajos por los importantes efectos escalón en los productos energéticos –unos meses serán al alza y otros a la baja–, derivados de la elevada volatilidad de sus precios el año pasado".
"También influirán las medidas adoptadas en relación al IVA de determinados alimentos: rebaja de la tasa aplicada al aceite de oliva al 0% en julio –el impacto sobre la inflación será imperceptible–, normalización parcial en octubre de la tasa aplicada tanto al aceite como al resto de productos que ahora disfrutan de un IVA rebajado –con un impacto sobre la tasa de inflación de en torno a 0,15 puntos–, y, en principio, normalización completa en enero de 2025 –con un impacto al alza de aproximadamente 0,35 puntos-".
Para 2025, Funcas aventura un 2,2% de media anual para ambas tasas. No será hasta mediados del año próximo cuando la inflación se sitúe en el 2%, según esta entidad.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2024
JRN/clc