LA FUNACION PRO REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DARA UN EMPUJE DECISIVO A LA INFORMATIZACION DE LOS FONDOS LEXICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La recién creada Fundación Pro Real Academia Española, que se constituirá oficialmente el próximo miércoles día 20, nace con la vocación de apoyar económicamente las labores de esta institución y uno de sus primeros objetivos será posibilitar la informatización de los archivos lexicográficos.

Bajo la presidencia de honor del rey Juan Carlos, que también es miembro funddor, la Fundación se encargará de administrar un fondo fundacional de 1.400 millones, aportados en su mayoría por grandes bancos e instituciones y con cuyas rentas se financiarán las actividades.

La idea inicial de la Fundación partió de Mariano Rubio en la etapa en que desempeñaba el cargo de presidente de la Asociación de Amigos de la RAE, y fue notablemente acogida por diversas empresas y apoyada por los responsables de las comunidades autónomas.

La creación de un Banco de Datos del Español Cotemporáneo, la informatización de los más de 12 millones de fichas del Fichero Léxico de la RAE, con las referencias literarias de cada palabra, y la nueva edición del Diccionario, que esperan tener terminado antes del año 2000, son algunos de los proyectos ya en marcha.

Un acuerdo con IBM ha propiciado la remodelación de las instalaciones informáticas de la RAE y la creación de una base de datos con capacidad inicial para 64 millones de caracteres, ampliable a 384 millones, que emplea los últimos avaces en almacenamiento y servicio de documentación.

En estas condiciones, el director de la RAE, Fernando Lázaro Carreter, anunció que esperan tener listo el diccionario de referencia de uso en cuestión de dos años, y señaló un plazo más largo para la XXII edición el Diccionario de la RAE, que requerirá "no menos de cinco años".

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1993
J