FUMADORES POR LA TOLERANCIA PIDE CENICEROS Y SOMBRILLAS PARA LOS TRABAJADORES OBLIGADOS A FUMAR EN LA CALLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Club de Fumadores por la Tolerancia pidió hoy que los trabajadores que se ven obligados a salir a la calle a fumar dispongan de ceniceros y sombrillas instalados en las puertas de los edificios donde trabajan.
Álvaro Garrido, director del Club, dijo a Servimedia que, ya que "las autoridades nos lo ponen tan difícil para poder consumir un producto legal, como es el tabaco, en un sitio digno, como es la oficina, también nos podrían ayudar un poco, que no sean sólo medidas de prohibición".
Tras la aprobación de la Ley Antitabaco que, entre otras cosas, prohíbe fumar en el lugar de trabajo, se ha producido un notorio aumento del número de colillas tiradas en las puertas de los edificios, especialmente de los de oficinas.
Por ello, el Club anima "a los ayuntamientos y a las empresas a que pongan ceniceros e incluso a que, en algunos casos, busquen soluciones para que la gente esté cómoda en la calle".
"Ahora por ejemplo, con el calor que hace" podrían instalar "algún tipo de sombrilla en las puertas de las oficinas" señaló Garrido, para quien "hay que procurar acomodar a esas personas a las que de alguna manera se les ha incomodado de forma importante obligándoles a irse a la calle" a fumar.
Asimismo, quiso lanzar también "un llamamiento a los fumadores para que sean más cuidadosos con el medio ambiente y con la limpieza", pero insistió en que "el hecho de que saquemos a cerca de 10 millones de españoles a la calle a fumar y les concentremos en unos sitios en los que se junta todo el mundo a la misma hora se debería de apoyar de alguna manera, no vale sólo con prohibir".
Por último, Garrido señaló que son muchas las quejas derivadas de la Ley Antitabaco. "Fundamentalmente van desde la discriminación laboral, puesto que cada vez hay más empresas que, por ejemplo, ponen en sus contratos de empleo que no van a contratar a personal fumador. También se dan conflictos entre empresarios y trabajadores por los minutos que se pierden cuando la gente se va a la calle a fumar".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2006
M