FUJITSU. EL PP PIDE A LA JUNTA DE ANDALUCIA QUE PARALICE LOS DESPIDOS EN LA PLANTA QUE LA MULTINACIONAL TIENE EN MALAGA

MALAGA
SERVIMEDIA

El Grupo Popular en el Parlamento autónomo ha solicitado al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía la paralización de los despidos en la factoría que la multinacional japonesa Fujitsu tiene en Málaga.

La dirección de esta empresa, dedicada a la microelectrónica e informátia, pretende prescinidir de 141 trabajadores de los 374 que permanecen en la plantilla, dentro de un plan de producción para los próximos cinco años.

El plan de la multinacional para la factoría malagueña contempla la introducción de nuevas líneas de producción, que sustituyan a la fabricación de impresoras matriciales.

El parlamentario autónomico del PP por la provincia de Málaga, José Egea, ha propuesto al Gobierno de Andalucía la concesión de "las ayudas necesarias" que eviten la destrucción emempleo en Fujitsu, una de las industrias más importantes de la provincia.

Egea considera que la intención de la empresa "no es otra que reducir sustancialmente la plantilla de trabajadores, al igual que han hecho o están en vías de hacerlo otras fábricas como Intelhorce, Siemens, Alcatel-Citesa o Tabacalera", criticando que el Gobierno que preside Manuel Chaves "no haya tomado en ninguno de los casos cartas en el asunto".

"Ante esta constante y permanente sangría de puestos de trabajo", agregó elparlamentario conservador, la Junta de Andalucía "sólo demuestra pasividad y desidia".

A pesar de esta solicitud del Partido Popular, el pasado miércoles, en el pleno del Parlamento de Andalucía, el consejero de Trabajo, Francisco Oliva, mostró la disposición del Ejecutivo regional a atender cualquier petición de los trabajadores o de la dirección de la empresa.

"Lo que he recomendado a trabajadores y empresarios es suerte en la negociación y que pidan a la Consejería todas las ayudas que nos tenan que pedir", dijo ante la Cámara el responsable andaluz de Trabajo, Francisco Oliva.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1993
C