FUGA DE ALCALDES DEL PSOE AL PP EN GALICIA ANTE LAS MUNICIPALES PARA TRATAR DE LOGRAR OBRAS DE LA XUNTA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista en el Parlamento gallego llevará a la Cámara autonómica un debate sobre el transfuguismo de alcaldes del PSOE y otras adscripciones políticas que ya han manifestado su intencón de concurrir a las próximas elecciones municipales en listas del PP, con el objetivo veladamente declarado de lograr más inversiones de la Xunta.

El portavoz del Grupo Socialista en la Cámara autonómica, Miguel Cortizo, confirmó a Servimedia que está estudiando la presentación de una iniciativa sobre algunos casos concretos que parecen marcar una tendencia preocupante y de mayor calado.

Algunos de los alcaldes transfugas han reconocido ya veladamente que estar bajo las siglas que gobiernan en a Xunta es la única forma de lograr obras importantes para sus municipios, a los que dicen deberse por encima de las siglas.

Hasta el momento, los alcaldes del PSOE de Galicia en Láncara (Lugo), Eladio Capón, y Salvaterra de Miño (Pontevedra), Arturo Grandal, han expresado ya su intención de encabezar las listas del PP en el mes de mayo.

Otro tanto podría hacer el alcalde de Vilariño de Conso (Orense). También se ha constatado la incorporación a las siglas populares de alcaldes hasta ahora indepedientes, como el de Arbo (Pontevedra), Manuel Rivera.

Miguel Cortizo estimó que estos casos de transfuguismo son "impresentables y degradantes de la vida política, por dar al ciudadano la impresión de que no exiten principios, y que da lo mismo un partido que otro". A su juicio, la posibilidad de que estuvieran siendo discriminados desde el Gobierno gallego no justifica la decisión.

Cortizo Nieto matizó que la Ejecutiva de su partido es la que debe estudiar en profundidad los casos registrados y us consecuencias, aunque adelantó que el grupo parlamentario llevará la cuestión, ya denunciada en otras cuestiones, al Parlamento.

La oposición en Galicia, tanto socialista como de los nacionalistas del Bloque Nacionalista Galego (BNG), ha denunciado en reiteradas ocasiones presiones del PP o directamente desde la Xunta hacia los regidores locales de otras formaciones políticas.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1995
C