ETA

LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EVITARÁN CUALQUIER "REORGANIZACIÓN ENCUBIERTA" DE BATASUNA O ANV

MADRID
SERVIMEDIA

Las Fuerzas de Seguridad del Estado trabajarán para evitar cualquier "reorganización encubierta" de Batasuna, ANV o cualquiera de las formaciones políticas que son ya consideradas como "parte del entramado terrorista" de ETA.

Esta afirmación fue realizada esta tarde en el Congreso por Francisco Javier Velázquez, director general de la Policía y de la Guardia Civil, que compareció en la Comisión de Interior para explicar sus planes para esta legislatura.

En este sentido, en lo que se refiere a la lucha contra ETA, Velázquez señaló que el objetivo del Gobierno es combatir a la banda etarra "hasta su última erradicación".

A este respecto, destacó que, en el plano judicial, uno de los objetivos es "impedir cualquier nueva tentativa de reorganización encubierta de formaciones políticas que son parte del entramado terrorista, tratando así de burlar la legalidad democrática y las sentencias tribunales".

"MASACRE"

Asimismo, Velázquez apuntó que en el plano económico acabar "con las redes de financiación y de logística de ETA es uno de los objetivos prioritarios", entre los que está el chantaje a empresarios mediante el llamado "impuesto revolucionario".

Al mismo tiempo, el "mando único" de las Fuerzas de Seguridad se refirió a que las operaciones policiales "han disminuido en gran medida la capacidad operativa de la banda terrorista", aunque esto no le impide cometer atentados como el de la Universidad de Navarra, del que dijo que pudo ser una "masacre".

En esta línea, Velázquez destacó que los golpes policiales no impiden que la banda etarra todavía cuente con "elementos activos", aunque remarcó que "ETA está más débil que nunca y la única vía de la que dispone es abandonar la violencia y disolverse, y el´único destino que espera a sus integrantes es la cárcel".

El responsable de la Policía y de la Guardia Civil también aludió a que la actuación contra colectivos como Gestora Pro Amnistía ha permitido que no existan "terrenos de impunidad mafiosa", al tiempo que se contribuye "al aislamiento de ETA y a yugular alguna de las vías de financiación de las que disponían" los miembros del entramado etarra.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2008
F