Las fuerzas independentistas refuerzan su estrategia ----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Angel Colom, anunció hoy, junto al presidente del Comité Olímpico Catalán (COC), Josep Miró, que la inauguración de los Jueos, el próximo 25 de julio, podría estar marcada por "una gran movilización ciudadana" que confluiría en los escenarios olímpicos.
Según Colom, que hoy se reunió con el responsable del COC para estudiar la presencia catalana en las Olimpiadas, los actos de protesta previstos serán efectivos en el caso de que el Comité Olímpico Internacional (COI) no acepte los "mínimos de presencia de los símbolos catalanes" durante los Juegos.
A pesar de que el pasado viernes el presidente del COI, Juan Antonio amaranch, y el del COOB 92 y alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, aseguraron que en la inaguración de los Juegos estarían presentes el himno y la banadera catalanes, entre las reivindicaciones propuestas por el líder de ERC figura el compromiso de que si un atleta catalán gane alguna medalla, le sean reconocidos los mismos derechos que cualquier otro perteneciente a otro país.
Tanto Angel Colom como Josep Miró i Ardévol criticaron la "marcha atrás" del COI a la hora de reconocer como interlocutor vlido al Comité Olímpico Catalán, y atribuyeron este cambio de actitud a "cuestiones políticas".
ERC y el COC, por otra parte, explicaron su intención de reunirse con representantes de la Crida a la Solidaritat, organización independentista, y Omnium Cultural, entidad defensora de la cultura catalana, con el fin de fijar objetivos para la catalanización de los Juegos.
Según Colom, la primera medida de movilización para conseguir esa meta será desplegar una gran "senyera" (bandera catalana) de treskilómetros de longitud, en torno al anillo olímpico, el 23 de abril, fecha en la que Cataluña celebra el día de su patrón, Sant Jordi.
Representantes de la Crida a la Solidaritat, por su lado, ya anunciaron que piensan reunir unos 50 millones de pesetas para financiar la campaña. La organización cuenta, además, con unos 2.000 voluntarios independentistas que informarán a los visitantes de "la discriminación que sufre Cataluña".
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1992
C