FUERTES MEDIDAS DE SEGURIDAD Y BAJA INCIDENCIA DE LA HUELGA DE LIMPIEZA EN EL AEROPUERTO DE BARAJAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Efectivos del Cuerpo de Policía Nacional y de la Guardia Civil mantenían, a primeras horas de esta tarde, un fuerte dispositivo de seguridad en el Aerpuerto de Madrid-Barajas, en el que, paralelamente, las repercusiones de la huelga de limpieza convocada para hoy, pasaban bastante desapercibidas.
El director del aeropuerto, Fernando Mosquera, afirmó a Servimedia que las medidas de seguridad en vigor, incluida la colocación de tanquetas policiales y la distribución de varias decenas de agentes, armados con metralletas y chalecos antibalas, en distintos puntos del interior del edificio, son "las más adecuadas" ante el peligro de posibles atentados teroristas.
Asimismo, negó que fueran a restringir la entrada de visitantes al aeropuerto y explicó que la mayoría de las puertas para acceder a los edificios se han cerrado "para reconducir los flujos de personas y conseguir así realizar un control selectivo".
Según los datos de los últimos días del mes de enero, Mosquera indicó que el tráfico normal de pasajeros en Barajas disminuyó en torno al 20 por ciento.
Sobre el aumento de tráfico aéreo militar en la zona, el director delaeropuerto aseuró que aunque no se ha producido ningún incidente grave, los vuelos de las aeronaves militares interfieren en los despegues y aterrizajes de los aviones comerciales.
"Cuando se producen aproximaciones o despegues en la base de Torrejón, en ocasiones interrumpen las maniobras de los vuelos comerciales, lo que provoca retrasos en el horario normal", añadió Mosquera.
Por último, dijo que desde que comenzó el conflicto en el Golfo Pérsico, se ha incrementado el número de llamadas, todas falsas alarms, amenazando con la instalación de artefactos explosivos en las terminales del aeropuerto.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1991