EL FUEGO DEVASTA 4.000 HECTAREAS DEL PARQUE NATURAL DE SITGES (BARCELONA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El incendio que afecta desde ayer, sábado, el parque natural del Garraf, cerca de Sitges (Barcelona), ha devastado más de 4.000 hectáreas y continúa incontrolado, a primeras horas de esta tarde, a causa del fuerte viento y la sequía que hay en la zona, según indicaron fuentes de los bomberos de la Generalitat. En los trabajos de extinción trabajan 200 hombres con 50 vehículos y 9 hidroaviones.
El presidente de la Diputación de Barcelona, Manuel Royes, que visitó estemediodía la zona, aseguró que las llamas han quemado la mitad del parque, así como una amplia zona del mismo que ya había sido asolada por otro incendio forestal en 1982.
Royes explicó que la Diputación de Barcelona, propietaria del parque, abrirá una investigación para conocer las causas del siniestro, aún desconocidas, y decidir si se emprenden o no acciones judiciales.
La mayoría de la vegetación afectada por las llamas está compuesta por encinas, pinos y matorrales. Entre los hidroaviones queparticipan en la extinción del mismo se encuentran 3 aparatos de Icona, 2 cedidos por la Administración francesa y una avioneta de mando, añadió un portavoz de los Bomberos.
Durante el día de ayer se registraron un total de 8 incendios forestales en Cataluña, aunque 6 de ellos lograron ser apagados esta madrugada. El más importante tuvo lugar en Olivella, también en la comarca del Garraf (Barcelona), y movilizó a 36 coches de bomberos, tres helicópteros y un hidroavión de la base madrileña de Torrejón
El viento y la sequía han obligado a la Generalitat a adelantar la campaña de prevención de incendios, que en otros años comenzaba en mayo. El departamento de Agricultura dictó esta semana una orden que prohibe encender fuego en los bosques, debido al peligro de que se prenda fuego.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1994
C