LA FSM DEFIENDE MANTENER EL IAE PERO HACIENDOLO DEDUCIBLE AL 100% DE LA CUOTA DEL IRPF

-Sabando pide a Gallardón que abandone sus batallas para suceder a Aznar y se dedique a Gobernar la CAM

MADRID
SERVIMEDIA

La FSM defiende mantener el Impuesto de Actividades Económicas, pero haciéndolo deducible al 100% de la cuota del IRPF, para el caso de empresarios individuales, o del tributo de sociedades, en los demás supuestos, según explicó uth Porta, secretaria de Política Institucional de la Ejecutiva de los socialistas madrileños, en la I Convención Municipal para Madrid, organizada por la FSM en Parla.

Ruth Porta, edil socialista del Ayuntamiento de la capital, explicó que esta propuesta pretende conseguir la disminución de la carga fiscal de empresarios y comerciantes, no menoscabar los ingresos locales, continuar con la función censal de la actividad económica realizada por el IAE y mantener la participación de los ayuntamientos enla riqueza generada por la actividad económica desarrollada en sus términos.

Esta es una de las iniciativas de la FSM en la citada Convención Municipal, en la que el secretario general de la FSM, Rafael Simancas, reclamó la urgente convocatoria de la negociación entre los ayuntamientos y la CAM, ante el Pacto Local, que debería recoger nuevas competencias para los ayuntamientos, sobre todo en materia de vivienda, sanidad, educaciónn y empleo.

Simancas criticó el hecho de que con el PP, "no se avaza, sino que se retrocede" y que el presidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, y el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, "sólo se dedican a mandarse cartas de amor", sobre la participación municipal en el IRPF.

La Convención Municipal de la FSM fue clausurada por el presidente de la FSM, Pedro Sabando, que realizó asimismo un dura crítica contra el Gobierno presidido por Alberto Ruiz-Gallardón, al que acusó de hacer dejación de sus responsabilidades al frente del Gobierno regional.

Citó la aplicación de la Ley del Menor, la falta de políticas en materia de vivienda, sobre todo en lo referido a promoción de casas de promoción pública, el caso de los trabajadores de Sintel, a los que se les adeuda ocho mensualidades, la política de precios de los centros de atención para discapacitados y "otros episodios autoritarios como el cese del anterior director de RTVM o el hecho de violentar restrictivamente la vida parlamentaria de la Asamblea de Madrid, con ocasión de la suspensión de un plno parlamentario".

Todos estos hechos "ponen de manifiesto la escasa volutad de seguir gobernando la CAM", dijo Sabando, que añadió: "Que se lo piense bien, si sigue con sus cuitas personales y sus batallas para optar a sustituir a Aznar, lo lógico es que abandone o que olvide estas batallitas y se centre en gobernar adecuadamente hasta las próximas elecciones del 2003".

El portavoz socialista de la Cámara regional señaló que el Pacto Local debe tener como objetivos "reforzar el peso financiero d los ayuntamientos, dotándolos de suficiencia financiera, reforzar su peso político y administrativo, con nuevos servicios y más recursos para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos".

Asimismo, defendió establecer como principio un tratamiento igual para el conjunto de los ayuntamientos de la región: todos deben tener acceso al mismo nivel de competencias y recibir desde la CAM las mismas transferencias.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2001
SMO