FSM. ALMUNIA ASUME LAS CRITICAS POR EL SECRETISMO EN EL ACUERDO CON EL PDNI, PERO RESALTA QUE LO IMPORTANE ES "EL FONDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, asumió hoy las críticas recibidas por el modo en que se llegó al acuerdo con Nueva Izquierda en la Federación Socialista Madrileña (FSM), pero reiteró que lo importante "es el fondo" político de esa unidad, que fue refrendada ayer por el Comité Regional.
En la reunión de hoy de la Comisión Ejecutiva, que ha avalado por unanimidad la candidatura de Cristina Almeida para la Comunidad de Madrid, el candiato José Borrell reclamó "mayor y más rápida información y más participación" en la preperación de este tipo de acuerdos.
"Estas peticiones las asumo y, en particular, cuando son de nuestro candidato", dijo Almunia, quien argumentó que, en ocasiones, estos pactos requieren "cierta rapidez" en su negociación y "discreción" al darlos a conocer, lo que puede ir en detrimento de la participación.
A los miembros de la Comisión Ejecutiva, que mantuvieron un "amplio" debate sobre este tema, les recordó ue lo importante es "el fondo" del acuerdo y aseguró que los argumentos políticos que condujeron a la decisión han sido "respaldados" hoy por la dirección socialista.
Finalmente, aconsejó a quienes sientan "apetencias de poder" que, una vez pasados los congresos, en los que se decide la composición de los órganos de dirección, "las moderen".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1998
CLC