FSM. LOS ACOSTISTAS DICEN QUE LA RESPUESTA AL TRIUNFO DE BORRELL HA SIDO RETIRAR LAS URNAS A LOS MILITANTES
-Deciden apoyar la resolución de la Plataforma en favor de las primarias y respaldar a Borrell si consigue un acuerdo e consenso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista de la Asamblea de Madrid y miembro del sector 'acostista' Jorge Gómez declaró a Servimedia que "lamentablemente" la respuesta de las direcciones del PSOE y la FSM a la victoria de Borrell en las primarias ha sido retirar las urnas a los militantes.
A su juicio, el acuerdo alcanzado entre la FSM y NI que propone a Cristina Almeida y Joaquín Leguina como candidatos a la CAM y al Ayuntamiento de Madrid, respectivamente, es "una operació de una torpeza tremenda. Es la peor respuesta que podían haber dado", añadió.
"José Borrell ha dicho varias veces algo que entiendo, y es que todo pacto político con otra formación, por muy positivo que sea, si no va unido a un consenso interno, los frutos del mismo serán neutralizados por la pelea que a partir de eso se origina", subrayó.
Gómez explicó que en la reunión de los 'acostistas' celebrada esta mañana en Vallecas han decidido apoyar la resolución aprobada por la Plataforma en favor delas primarias en la FSM, impulsada entre otros por Pedro Sabando, en la que se defiende la celebración de primarias para elegir a los candidatos a la CAM y al Ayuntamiento de Madrid.
Explicó que José Acosta le informó de cómo está la situación antes del Comité Regional de la FSM de mañana y valoró "positivamente" la integración de este sector en la citada plataforma, junto a IS, compañeros cercanos a Borrell, Juventudes Socialistas de Madrid y alcaldes del sur como José Quintana (Fuenlabrada).
PACTODIFICIL
"Todos los que estamos por las primarias actuaremos conjutamente contra los que quieren quitar a los militantes su derecho a votar", dijo Gómez, quien añadió que están trabajando para llegar a un acuerdo con el otro sector encabezado por Jaime Lissavetzky, secretario general de la FSM.
Destacó que los 'acostistas' decidieron "dar el voto de confianza a los intentos que Borrell está haciendo para llegar a una resolución de consenso, antes del Comité Regional de mañana. Hemos dicho que el auerdo que alcance Borrel contará con la confianza de este sector".
El diputado regional puntualizó que creen que el pacto será difícil porque la otra parte tiene una posición cerrada que impide llegar a cualquier consenso, que para nosotros debería de incluir los derechos de los militantes a votar. La situación está difícil y no porque Borrell y otros muchos lo estemos intentando, sino porque en estos momentos hay una cerrazón total de la CER de la FSM".
Gómez añadió que pedirán que la votación sbre el acuerdo con NI sea "secreta y con urna, porque el derecho al voto secreto en una cuestión tan importante debe de quedar garantizado. El Reglamento del Comité Regional dice que hay que pedirlo y será la Mesa quién decidida. Esperemos que la actual mayoría no ponga ningún reparo a que los militantes decidan de la manera más secreta y confidencial".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1998
SMO