FRUTOS VUELVE A EXIGIR A EZKER BATUA QUE ABANDONE LIZARRA Y PIDE UNA PLATAFORMA DE DIALOGO EN LA QUE ESTEN TODOS LOS PARTIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Francisco Frutos, insistió hoy en la necesidad de que Ezker Batua abandoe el Pacto de Lizarra y abogó por crear nuevas plataformas de diálogo en las que estén presentes todos los partidos, con el fin de conseguir la paz de forma definitiva. Igualmente, defendió el diseño de un Estado federal.
Según Frutos, la actitud de IU en relación con el Pacto de Lizarra y el proceso de paz "cambia sustancialmente" tras el atentado de ayer, "pero de hecho estaba empezando a cambiar desde el momento en que ETA rompe la tregua".
"Pensamos que es necesario que en este país, de formadefinitiva, se llegue a un proceso de paz en el que se puedan defender todas las posiciones políticas -como creo yo que se pueden defender ya- sin violencia y de forma democrática. La ruptura de la tregua de ETA vuelve a romper con ese proceso de diálogo en el cual nosotros nos habíamos implicado como Izquierda Unida", añadió en declaraciones a la Ser.
Recordó que "Izquierda Unida a nivel federal, es decir, la Izquierda Unida de todo el Estado, salvo la Izquierda Unida del País Vasco, Ezker Batua, habamos decidido hace dos meses ya, en una resolución solemne del máximo órgano de dirección, salirnos de Lizarra y apoyar que Ezker Batua se saliera de Lizarra inmediatamente, después de que lo decidiera por su propia cuenta".
NUEVAS PLATAFORMAS DE DIALOGO
A su juicio, ahora deberán buscarse otras plataformas de diálogo: "Nosotros pensábamos que el Pacto de Ajuria Enea ya no respondía a las necesidades del momento, pensábamos que se tenía que ir -y así lo propusimos al resto de fuerzas políticas y al lehendakari'- a una tercera mesa, en la cual estuvieran presentes todos, también Euskal Herritarrok, como fuerza con presencia en el País Vasco, para intentar, en un debate serio y riguroso, zanjar el problema de la violencia y del terrorismo, y luego discutir -las fuerzas políticas competentes- sobre todos los temas humanos y divinos que pueda haber en política, entendiendo que cada uno puede defender las posiciones que considere oportunas".
Según Frutos, aunque no es el momento de hacer reproches a adie, "porque la responsabilidad del atentado de ayer es una responsabilidad que recae directamente sobre ETA, sobre nadie más", sí es cierto que los partidos democráticos podían haber intentado avanzar más en este proceso, poniendo por delante de cualquier otra consideración la necesidad de conseguir la paz.
El dirigente de IU exigió al mundo de HB que contribuya políticamente a que ETA deje de matar y de extorsionar, al tiempo que abogó por resolver el problema de los presos, "como se ha desarrollad en otros procesos de pacificación en Europa, en concreto en Irlanda del Norte".
Finalmente, dijo que las fuerzas políticas deben hacer todos los esfuerzos necesarios para culminar el proceso de construcción de la España de las autonomías en la dirección de un Estado federal: "Sellar definitivamente un acuerdo para dejar ya construida España y que no tengamos que estar de forma recurrente, cada equis tiempo, en las campañas electorales, decir cuál es la España que defiende cada uno o cuál es la Españaque no defiende".
Este pacto debería dejar muy claro, en el Estado pluranacional que es España, qué asuntos son competencia de Madrid y cuáles son competencia de cada una de las partes que integran el Estado.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2000
CAA