FRUTOS (PCE) CREE QUE LA RENUNCIA DEL PSOE A LA "CASA COMUN" ES UNA ESTRATAGEMA PARA AL FINAL HEGEMONIZAR LA IZQUIERDA
- "El que va a asesinar a otro nunca le dirá que le va a asesinar"
- Matiza que la reunión que vincula a IU es la que celebren las direcciones ambas formaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El `número dos' del PCE y dirigente de IU, Francisco Frutos, cree que la renuncia deFelipe González y el PSOE a utilizar el término "casa común" es una estratagema para, al final, acabar engulliendo todo lo que esté a su izquierda.
En declaraciones a Servimedia, un día después de la entrevista entre González y Nueva Izquierda, Frutos sostiene que es "absolutamente secundario" y que "me trae al fresco" que el PSOE haga esa renuncia terminológica.
"En IU seguiremos utilizando los términos (dos orillas) que consideremos oportunos. Si en algún momento hay términos que no consideremo oportunos, seremos nosotros quienes decidamos si los retiramos", afirmó.
El `numero dos' de los comunistas ironizó sobre la renuncia del PSOE a la "casa común" afirmando que le recuerda a quien grita "¡Al ladrón, al ladrón!", para desviar la atención de la gente sobre algo que ocurre.
"El que va a asesinar a otro nunca le dirá que lo va a asesinar, le asesinará, y el PSOE, históricamente, ha dado suficientes muestras de intentar liquidar a IU o tener todos los `torpedos' dentro de IU", comentó. Por eso, explicó, la reunión que ayer protagonizaron Diego López garrido, Cristina Almeida, Juan Berga y Ricardo Peralta, por parte de Nueva Izquierda, y Felipe González, Joaquín Almunia, Cirpiá Císcar y José María Benegas, por parte del PSOE, no le preocupa "en absoluto".
NO PRESTO ATENCION
"No le he prestado atención porque me ha parecido una cosa secundaria de todo lo que hay en este momento en política", explicó.
Preguntado si no cree que la reunión vincula en cierta medida las siglas I, respondió que no porque "lo que vincula a IU será la entrevista, cuando se celebre, de las Direcciones de IU y PSOE", con Julio Anguita y González a la cabeza.
Recordó, no obstante, que el PSOE practicó políticas "antisociales" y que ahora el PP está aplicando la misma filosofía "con más intensidad". "Nosotros continuamos estando contra esas políticas y consideramos que debe haber una acción política y social contra las mismas".
Una acción que no sea sólo la retórica "hueca" que emplean algunosex ministros del PSOE cuando anuncian la "revolución conservadora", sino medidas parlamentarias y "en la calle" si es necesario.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1996
G