ANDALUCÍA

FRUTOS (PCE) ATRIBUYE EL FRACASO DE LLAMAZARES A SU INCAPACIDAD PARA CREAR "UN FOCO DE ATRACCIÓN" PARA LAS IDEAS DE IU

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del PCE, Francisco Frutos, atribuyó hoy el fracaso de Gaspar Llamazares en las pasadas elecciones a su incapacidad para crear "un foco de atracción" para "las ideas y el programa político" que representa IU.

El político comunista comentó a Servimedia que "un dirigente que hable de tsunami bipartidista en estas circunstancias tendría que retirarse pronto de la política, porque naturalmente que hay bipartidismo en este país, pero se combate creando un polo de atracción para el programa político que representas, y en concreto para el programa de IU. Y si no es capaz de crear esto es que ha fracasado en política", insistió.

Desde su punto de vista, la autocrítica de Llamazares ha llegado "tarde y mal" porque tuvo salvaguardas, y porque el coordinador general no dejó de atribuir el pésimo resultado electoral de la coalición al "tsunami bipartidista".

Frutos insistió en la necesidad de crear un "polo de atracción" para la gente de izquierdas insatifecha con la política del PSOE y dijo que ésa es "nuestra responsabilidad de aquí al futuro, atraer a mucha gente y que podamos decir dentro de un tiempo que el bipartidismo ya no es tan asfixiante como en este momento concreto".

Asimismo, criticó la postura de Llamazares de buscar la responsabilidad sólo en la ley electoral y sugirió irónicamente que "Zapatero podría haber hecho un gesto para cambiarla, ya que tan buenas relaciones tenía con Llamazares".

Respecto al cambio de la ley electoral, aseguró que van a dar la batalla, "con movilizaciones en la calle y presencias ante los juzgados para exigir una ley justa para IU".

Insistió en que la autocrítica "tenía que haberse hecho mucho antes y las cosas tenían que haberse rectificado mucho antes", pero, en sus propias palabras, "ha habido una mesa camilla que ha demostrado su clara ineptitud política, que es la que ha llevado a esta crisis profunda de IU en el terreno interno, externo y electoral".

A propósito de la restitución de los miembros del sector crítico de IU, que se realizó el pasado sábado en la reunión de la Presidencia, indicó que "lo que no tenía que haberse producido fue la expulsión, y mucho menos tres meses antes de las elecciones", pero "lo que pasó es que estos chicos (el equipo de Llamazares) se creían que iban a arrasar porque se creen todas las mentiras que les cuenta el PSOE sobre la fuerza que tienen".

Finalmente, y sobre la postura de IU-Ezker Batua en relación con las alianzas que mantienen con ANV en algunos Ayuntamientos de Euskadi, manifestó que normalmente no habla de un "personaje tan siniestro" como Javier Madrazo, líder de IU en el País Vasco.

No obstante, recomendó "a la gente de Euskadi que todavía consideran que Ezker Batua es una organización que puede tener un futuro para defender las ideas de la izquierda", que "cambien la política para hacer que las cosas funcionen de otra forma".

Finalmente, insistió en que "la izquierda debe diferenciarse con un discurso propio, con una alternativa propia y una imagen propia", y la gente debe ver a IU y a Ezker Batua como "a una organización que represente a un sector importante de la sociedad española y vasca, que es de izquierdas", y que proponga "una politica alternativa a la que se esta practicando por el sistema, formado básicamente por el PSOE, el PP, el PNV y CiU".

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2008
M