Tiempo
El frío toma el relevo de la nieve con más de media España a menos de 10 grados
- Primeros avisos de la temporada por temperaturas mínimas gélidas en cinco provincias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer temporal invernal de la temporada, que obligó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos rojos por nevadas entre el sábado y el lunes, da paso este martes al frío con más de media España por debajo de los 10 grados.
Fuentes de la Aemet confirmaron a Servimedia que, además, este martes se han activado los primeros avisos de la temporada por frío intenso, ante la previsión de que las temperaturas bajen hasta cerca de -6 grados hasta las 9.00 horas en zonas de cinco provincias: Girona, Huesca y Navarra (Pirineo); Barcelona (prepirineo) y Lleida (Pirineo y valle de Arán).
Además, hay aviso amarillo durante todo el día por lluvias fuertes en el litoral de Barcelona y hasta las 11.00 horas por olas de al menos tres metros en Girona.
Las temperaturas descenderán ligeramente y habrá menos de 10 grados en el interior de la mitad norte, Castilla-La Mancha y el interior este de Andalucía.
Las capitales más frías serán Segovia (4 grados como mucho); Ávila, Burgos y Teruel (5), y Palencia, Pamplona y Vitoria (6). En cambio, hará más calor en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (22), y Almería, Ceuta, Málaga y Melilla (17).
Por otro lado, el tiempo inestable continuará en el norte peninsular y el norte del área mediterránea, con nubes y precipitaciones en el norte de Galicia, el área cantábrica, el norte del Sistema Ibérico, Baleares y litorales de Barcelona, donde las lluvias podrían ser localmente fuertes.
La cota de nieve se situará en torno a los 500 a 700 metros en el extremo nordeste peninsular y de 700 a 1.000 en el resto de la mitad norte.
SOL EN LA MITAD SUR
Por lo demás, el cielo estará prácticamente despejado en la mitad sur peninsular, sin descartar algún chubasco a últimas horas en litorales del extremo sureste.
Canarias tendrá nubes y lluvias en las vertientes norte de las islas de mayor relieve, más abundantes en La Palma, y sin descartarse en el resto del archipiélago.
Por último, este martes soplará poniente en el Estrecho y Alborán tendiendo a amainar, y vientos del norte y el noroeste en el resto de la península y Baleares, tendiendo a rolar al nordeste. Canarias tendrá alisios moderados con intervalos fuertes en zonas expuestas.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
MGR/clc