Tiempo

El frío casi invernal se adelanta el viernes con lluvias en muchas zonas

- Y nevadas débiles en montañas del norte

MADRID
SERVIMEDIA

El ambiente casi invernal se adelantará este viernes con un descenso térmico en la mitad oeste peninsular, que se completará en el este al día siguiente, además de lluvias en amplias zonas y nevadas débiles en lugares montañosos del norte.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que las capitales más frescas podrían ser Lugo este viernes (12 grados como mucho), León el sábado (10) y Ávila el domingo (13).

Además, el fin de semana será fresco en áreas del interior norte peninsular, puesto que el sábado rozarán la helada capitales como Ávila, Burgos, León y Palencia (que tendrán dos grados de temperatura mínima), y el domingo harán lo propio Ávila (un grado) y Palencia y Segovia (dos).

MIÉRCOLES

Este miércoles habrá precipitaciones acompañadas de tormenta, localmente fuertes y persistentes, sobre todo en el sur de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares.

“Precaución en esas zonas porque los chubascos pueden ser intensos y persistentes”, indicó Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

JUEVES

Este jueves habrá chubascos a primeras horas en el área mediterránea, aunque irán a menos a lo largo del día. Sin embargo, un frente asociado a una borrasca atlántica dejará lluvias en el noroeste de la península, sobre todo en Galicia, en cuya mitad occidental serán abundantes.

También es posible que llueva en puntos de Asturias y Castilla y León, especialmente en zonas de montaña, sin descartarlo en áreas de la zona centro.

Las temperaturas no cambiarán, salvo en el Cantábrico, donde los vientos del sur harán que suban de forma notable y haya un ambiente cálido para la época del año por allí.

Por ejemplo, Bilbao, Santander y San Sebastián alcanzarán o superarán los 25 grados, la misma temperatura que es previsible que se alcance en ciudades habitualmente más cálidas, como Granada y Murcia.

VIERNES

Este frente recorrerá el viernes la península de oeste a este y las lluvias serán generalizadas, hasta el punto de que llegarán a Baleares a lo largo del día.

Las precipitaciones más abundantes aparecerán en el extremo norte. Además, nevará en las montañas, pues la cota de nieve bajará desde 2.500 metros hasta unos 1.200 a 1.600 metros.

Soplarán vientos intensos del noroeste en la mitad norte, con lo que arrastrarán aire frío. “De ahí las nevadas y que las temperaturas bajen este día claramente en buena parte del país, sobre todo en Galicia, el Cantábrico y Castilla y León. En estas regiones, el descenso puede ser acusado, de hasta seis a ocho grados con respecto al día anterior. El ambiente será fresco por allí”, apostilló Del Campo.

El portavoz de la Aemet añadió: “Lugo, León o Ávila puede que no pasen de 12 grados. Mientras tanto, ambiente más templado en el este. Ciudades como Girona, Murcia, o Valencia superarán los 25 grados.

SÁBADO

El descenso térmico del viernes se extenderá el sábado al este de la península y a Baleares, con bajadas térmicas notables de seis a ocho grados con respecto al día previo.

Además, el frente terminará de atravesar el territorio y dejará chubascos en Cataluña y en Baleares, aunque irán a menos. También habrá chaparrones en el Cantábrico y nevadas en las montañas del extremo norte, a partir de unos 1.500 a 1.700 metros.

En el resto del país, lo más probable es que predomine un tiempo estable, si bien es posible que se forme una DANA (depresión aislada en niveles altos) en el Mediterráneo occidental.

“Esta DANA podría hacer que se formen chubascos en zonas del este de la península y de Baleares, sin poderse concretar las zonas en que estos chubascos caerían. Pero, por ahora, la probabilidad de que estos chubascos tengan lugar es una probabilidad baja”, precisó Del Campo.

DOMINGO

Este domingo podría haber algún chubasco en Baleares y puntos del este de la península, de nuevo con baja probabilidad.

Donde es más probable que llueva es en el extremo norte por el paso de frentes atlánticos, otra vez con nevadas en las montañas, aunque la cota de nieve irá subiendo porque las temperaturas ascenderán en el oeste y el centro de la península, en tanto que descenderán en las provincias mediterráneas.

PRÓXIMA SEMANA

La próxima semana, a caballo entre finales de octubre y comienzos de noviembre, comenzará con lluvias en el extremo norte peninsular y no se descartan chaparrones en el este y Baleares.

Las temperaturas apenas variarán o subirán ligeramente tanto el lunes como el martes.

CANARIAS

Respecto a Canarias, durante los próximos días predominará el régimen de vientos alisios, que arrastrarán nubes al norte de las islas montañosas.

A partir del sábado, llegarán vientos del norte, más cargados de humedad, con lo que lloverá en el norte de las islas, sin descartar alguna lluvia débil en el sur de archipiélago.

Las temperaturas bajarán ligeramente y los termómetros marcarán durante el fin de semana entre 23 y 25 grados en zonas costeras.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2024
MGR/gja