LA FRAVM PIDE A LA EMT QUE RETIRE LOS DESPIDOS Y A LA PLATAFORMA, QUE DESCONVOQUE LA HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) difundió hoy un comunicado en el que solicita a la dirección de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que reconsidere su decisión de despedir a 27 trabajadores, al tiempo que reclama el diálogo entre las partes en conflicto, para evitar los problemas que la huelga está ocasionando a los usuarios. La FRAVM manifiesta en la nota su "total rechazo y su imposibilidad de aceptar la provocación que supone el despido de un considerable número de trabajadores".
Tras señalar que los ciudadanos no pueden ser el objetivo de ninguna huelga, la federación pide a los empleados de la EMT que respeten los servicios mínimos y sean garantes de este derecho, "tan necesario sobre todo para aquellos que vivimos en la periferia y no contamos con otro medio de transporte".
La FRAVM se ofreció como mediadora n el conflicto, si así lo aceptan ambas partes, al entender que son los vecinos los más perjudicados en las huelgas planteadas en los servicios públicos.
La federación vecinal no acepta "de ningún modo" una huelga indefinida para un servicio esencial, por lo que propone medidas que acaben con la huelga.
FORMULAS CONCILIADORAS
Estas propuestas son la convocatoria del Ayuntamiento de Madrid a los trabajadores para una mesa de negociación, con el compromiso de paralizar cualquier expediente de desido y buscar fórmulas conciliadoras, y la desconvocatoria de la huelga por parte de la Plataforma Sindical.
La FRAVM destaca en el comunicado que no admitirá de ninguna forma que la solución al conflicto sea la privatización de los transportes públicos.
Por otra parte, la federación presidida por Prisciliano Castro ha presentado un recurso al presidente del consejo de administración del Consorcio Regional de Transportes, para que ejercite de forma efectiva las competencias que tiene atribuidas sore el incumplimiento de los servicios mínimos.
Finalmente, la FRAVM hace votos por una resolución definitiva del conflicto. De no ser así, llamará a los ciudadanos afectados por la huelga a participar en el conflicto de forma activa "y evidenciando a todos los responsables".
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1992
M