La FRAVM descarta por el momento medidas de protesta ----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy comenzó la renovación de los abonos de transporte del mes de marzo por los correspondientes al mes de abril, que, según anunció e Consorcio Regional de Transportes, costarán en algunos casos hasta un 50 por ciento menos, para paliar los perjuicios que causaron a los usuarios las huelgas de los trabajadores del Metro y la EMT.

La rebaja será de la mitad de su precio habitual en las tarifas para la tercera edad y en las de la Zona A, mientras que los restantes títulos costarán 1.000 pesetas menos.

Sin embargo, los paros del transporte y la confusión que crearon entre los usuarios motivaron que muchos de ellos expresasen sus uejas a los propietarios de los estancos, lugares en los que pueden ser renovados los abonos, cuando tuvieron que canjear el título para el mes de marzo, que costó su precio habitual.

Según confirmó a Servimedia una portavoz de la Confederación Nacional de Federaciones y Asociaciones de Expendendores de Tabacos y Timbre, a principios de este mes numerosos estanqueros sufrieron las iras de los viajeros, especialmente de los titulares del abono de la zona A.

Indicó que los usuarios se quejaban de qe los responsables del Consorcio no hubiesen rebajado entonces el precio de los títulos, a pesar de que no pudieron utilizar plenamente el Metro y la EMT.

Sin embargo, afirmó que en la actualidad las protestas han remitido y expresó su confianza en que durante la renovación del abono del mes de abril las quejas sean mínimas, "ya que los viajeros saben que les va a costar la mitad".

Por su parte, Francisco Caño, responsable de Transportes de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madid (FRAVM), anunció a Servimedia que la federación ha descartado hacer un llamamiento a los madrileños para que no paguen el abono del mes de abril, en señal de protesta, tal como había anunciado.

La FRAVM pretendía con esa medida protestar contra la "chapuza e injusticia" del Consorcio, que, a su juicio, no tuvo plenamente en cuenta los grandes costos que los paros supusieron para los usuarios del transporte público.

Por ello, la federación propuso al gerente de ese organismo, aunque sin resultao, que los títulos pudiesen ser canjeados gratuitamente o, para evitar fraudes, a cambio de una cantidad mínima de dinero.

Caño explicó que durante la reunión de la junta directiva de la Federación, que se celebrará mañana, no se estudiará esta propuesta, porque, en su opinión, no es el momento más oportuno, aunque no descartó realizarla en un futuro si se repite la situación.

No obstante, indicó que la directiva de la FRAVM aprobará otras medidas encaminadas a evitar circunstancias de conflictivdad en el transporte similares a las vividas en la capital el pasado mes, entre las que figura la creación de plataformas conjuntas con los sindicatos "para que tengan más en cuenta a los usuarios durante futuras huelgas del transporte".

Finalmente, el responsable de Transportes de la FRAVM volvió a expresar su oposición a los despidos de más de 40 trabajadores de la EMT, que, a su juicio, son injustos y preocupantes, porque van a sentar precedente, y acusó a la dirección de la empresa de falta de volntad para resolver el conflicto.

Asimismo, pidió a la Plataforma Sindical que se siente a negociar con la dirección de la EMT, para que no se prolonguen las huelgas durante más tiempo, tal como anunció el líder del sindicato, Pablo Rodríguez.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1992
S