EL FRAUDE AL INEN EN MOCLINEJO (MALAGA) PUEDE AFECTAR A 53.000 PEONADAS

MALAGA
SERVIMEDIA

Los funcionarios del Grupo de Estafas a la Seguridad Social desplazados a Málaga prosiguen la toma de declaración a los jornaleros supuestamente beneficiados po las peonadas falsas firmadas por el ex alcalde de Moclinejo, Enrique Muñoz Domínguez, quien en la tarde noche de ayer fue detenido por agentes policiales de la Comisaría de Torre del Mar.

Este caso de fraude al Inem y estafa a la Seguridad Social, que podría superar los trescientos millones de pesetas, puede alcanzar a más de cincuenta y tres mil peonadas falsas diligenciadas utilizando para ello las nueve hectáreas que posee Muñoz Domínguez en varias fincas de la localidad de Moclinejo.

El prinipal inculpado en este caso fue requerido en la tarde de ayer por la Comisaría de Policía de Torre del Mar, a donde acudió acompañado de su abogado, Lepoldo Moreno. Tras prestar declaración, quedó detenido, pasando la noche en los calabozos policiales.

Según el letrado, Muñoz Domínguez aseguró ante los agentes que sí había firmado "algunas" peonadas falsas, pero sólo con la intención de atender a las necesidades de los jornaleros y nunca con el objetivo de lucrarse.

No obstante, en el informe queconsta en posesión de la Fiscalía de Vélez-Málaga, en cuyo juzgado número 3 se instruyen las diligencias oportunas, el inculpado cobró entre 600 y 800 pesetas por cada firma de peonada.

Durante la jornada de hoy, según fuentes policiales, los agentes del Grupo de Estafas han proseguido la toma de declaración a los más de mil jornaleros implicados.

Muñoz Domínguez, en la actualidad concejal del CDS en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, en el que ocupa una de las tres tenencias de Alcaldía, a puesto a disposición del alcalde, el socialista Clemente Caballero, su cargo como responsable de Vía Pública, mientras que la gestora provincial del CDS estudiará este fin de semana su expulsión del partido.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1994
C