FRAUDE FISCAL. RODRIGUEZ VE MUY DIFICIL QUE EL GOBIERNO PUEDA RECUPERAR LOS 200.000 MILLONES DE DEUDA TRIBUTARIA

- El PSOE pide el informe realizado por Economía sbre la 'amnistía fiscal'

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, afirmó hoy que, según las informaciones de que dispone, el Gobierno no podrá recuperar para las arcas públicas los 200.000 millones de deuda tributaria detectadas en las 600 actas de inspección.

Rodríguez advirtió que su voz no es autorizada en esta materia y que desconoce las particularidades técnicas del caso, pero subrayó que Hacienda no podrá recuperar ese dinero, sobretodo después de las dos sentencias habidas sobre la prescripción de la deuda.

El portavoz el Gobierno declinó pronunciarse igualmente sobre las opiniones emitidas al respecto por la Asociación Profesional de Inspectores Financieros y Tributarios (APIFE) y se remitió a la comparecencia que mañana ofrecerá en el Congreso el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, para aclarar las dudas surgidas por este presunto fraude fiscal.

En un encuentro organizado por la Asociación de Periodistas Parlamntarios, Rodríguez recordó que desde el primer momento el Ejecutivo se ha limitado a denunciar que no podía recaudar 200.000 millones de deuda tributaria por la "negligencia" de los anteriores gestores socialistas.

Tras señalar que el Gabinete de José María Aznar no pretendía abrir un debate político sobre esta cuestión, Rodríguez explicó que la actitud del anterior Ejecutivo puede ser calificada de "amnistía fiscal".

En este sentido, acusó al PSOE de no querer argumentar ante la opinión pública as razones de su negligencia y de contraatacar pidiendo al Gobierno que incumpliera la ley facilitando la lista de esos 600 contribuyentes.

El portavoz el Gobierno quiso dejar claro que de la irresponsabilidad de los socialistas no tienen la culpa ni los contribuyentes que figuran en la lista ni los funcionarios de Hacienda, que no recibieron las "órdenes oportunas" para que el dinero fuera cobrado.

La clave del caso está, según Rodríguez, en la pregunta de por qué la anterior Administración, tenendo encima de la mesa el caso desde 1991, no reaccionó adecuadamente para evitar la prescripción de los expedientes.

Por otra parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Joquín Almunia, solicitó hoy al órgano rector de la Cámara la remisión urgente, y con carácter previo a la comparecencia de mañana de Costa, del informe que, a tal efecto, ha sido elaborado por el Ministerio de Economía, y al que ha hecho referencia el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, en sus declaraciones a los medis de comunicación.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1997
M