FRAUDE FISCAL. EL PP RECHAZA LAS ACUSACIONES DEL PSOE DE QUE EL GOBIERNO TRAO DE INFLUIR A UN TRIBUNAL PARA PERDONAR DEUDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Comisión de Economía del Congreso, Ramón Aguirre, rechazó hoy las acusaciones formuladas por el PSOE contra el Gobierno del PP en el sentido de que pudo influir en el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) para perdonar a la empresa Cofir 32 millones de pesetas.
En rueda de prensa en laCámara Baja, Aguirre dijo que las imputaciones del Partido Socialista demuestran la situación de inestabilidad en la que se mueve en relación con el caso del fraude fiscal de los 200.000 millones de pesetas.
"Cuál no será el estado de inestabilidad en el PSOE", se preguntó, "que tienen (los socialistas) que acusar a un tribunal de prevaricar. No ha habido ninguna instrucción porque un tribunal no acepta instrucciones políticas. Más parece que algunas autoridades socialistas creen que todos son de su cndición".
El portavoz popular hizo extensivas sus críticas a Felipe González, por "atreverse" a poner en su boca el nombre de dos entidades (La Caixa y el BBV) que pudieran estar afectadas por esos expedientes de inspección. "Habría que preguntarle a él", agregó, "cómo conoce que son esas dos las que están afectadas".
Tras señalar que el líder socialista ha estado muchos meses "desaparecido" de la vida política, Aguirre dijo que González ha aceptado ahora el "cuerpo a cuerpo" político, pero dandouna sensación de "inseguridad" e "inconsistencia" en los argumentos que está esgrimiendo.
DOCUMENTOS
Sobre las advertencias del PSOE de que el Gobierno jamás podrá probar que hubo trato de favor del PSOE a sus presuntos "amiguetes", Aguirre replicó: "Sólo faltaba que existiese un documento que probase el mandato de las autoridades tributarias del PSOE a los funcionarios de la Agencia Tributaria".
"Si hubiera tal documento para pedir el aparcamiento de un conjunto de expedientes de inspección", ndicó, "ni el PP ni el Gobierno podrían haber hecho la denuncia política, porque tendrían que haber ido directamente a los tribunales".
En su opinión, lo que sí hay son evidencias políticas que ninguno de los responsables socialistas se atreven a desmentir, como es que se ha producido un periodo prolongado de dos, tres, cuatro y hasta cinco años con ciertos expedientes de la inspección paralizados.
"Estamos ante una oposición altamente vulnerable por el sinfín de esqueletos que guardan en los armrios de la Administración. Esa cantidad de irregularidades, de connivencias, de complicidades en la corrupción les tiene lastrados y por eso en los últimos días han ido variado permanentemente de argumentos y cada vez que usan uno nuevo, el argumento es cada vez más inconsistente, como el de acusar a un tribunal de prevaricación", concluyó.
Por otra parte, preguntado por las declaraciones de Jordi Pujol, en las que prefiere quedarse al margen de la polémica del fraude fiscal, el parlamentario del PP djo que el presidente catalán es un político "moderado" y que posiblemente espera a conocer la comparecencia el secretario de Estado de Hacienda para pronunciarse con más elementos de juicio.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1997
M