FRAUDE FISCAL. EL PP Y LOS NACIONALISTAS CONSENSUAN LA EXPOSICION DE HECHOS SOBRE LA PRESCRIPCION DE EXPEDIENTES
- El PSOE vota en contra del documento, mientras IU se abstiene
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión parlamentaria que investiga la presunta prescripción de expedientes de la inspección fiscal aprobó esta tarde un documento sobre la exposición de hechos con el apoyo del PP y los partidos nacionalistas. El PSOE otó en contra de este texto, mientras que IU se abstuvo.
Los comisionados han pasado toda la tarde tratando de consensuar una postura común respecto a los hechos, e incluso aceptaron algunas enmiendas del PSOE a la propuesta que habían redactado CiU y PNV partiendo de los documentos ayer presentados por los socialistas y por el PP.
Sergio Moreno, uno de los comisionados del PSOE, comentó a los periodistas que sólo se han aceptado enmiendas de poca importancia, mientras que el diputado de IU Joan aura fue más explícito y constató que el texto aprobado recoge básicamente "la tesis y los números del PP".
Saura justificó la abstención de su coalición diciendo que la exposición de hechos responde a la filosofía que han mantenido los populares en todo este asunto, postura que ellos no comparten.
La descripción de los hechos dice, según su versión, que Hacienda dejó de ingresar 223.000 millones de pesetas por expedientes presuntamente prescritos y que el Gobierno socialista no hizo caso de las larmas que sonaron sobre el caso y no puso remedio.
CONCLUSIONES
Una vez votados los hechos, a última hora de la tarde la comisión ha comenzado a discutir las conclusiones que se deben aprobar para incluir en el informe que se remitirá al pleno del Congreso de los Diputados el próximo día 26. Todo indica que la voluntad de los comisionados es seguir debatiendo hasta bien entrada la noche para tratar de cerrar este asunto.
En cuanto al contenido de las conclusiones, lo más probable es que se rebje sustancialmente el tono de las acusaciones lanzadas inicialmente por el actual Gobierno contra sus predecesores. Así, palabras y expresiones como "amiguismo", "trato de favor" o "negligencia" no aparecerán. Fuentes del PP afirmaron que posiblemente se hablará de "falta de diligencia en la gestión de responsables políticos", con el fin de que haya la mayor adhesión parlamentaria posible al informe.
Fuentes del PNV fueron incluso más lejos y aseguraron que ellos y los comisionados de CiU piensan que l Gobierno socialista no tuvo responsabilidad política en la presunta prescripción de expedientes de la inspección fiscal, aunque reconocieron que las cosas se podrían haber hecho mejor. Apuntaron que las conclusiones pueden ir por este camino.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1997
A