FRAUDE FISCAL. MAGDALENA ALVAREZ QUIERE INVESTIGAR A AZNAR, A RATO Y A COSTA

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera andaluza de Economía y Hacienda, Magdalena Alvarez, ha pedido que se abra investigación no sólo al director de la Agencia Tributaria, Jesús Bermejo, sino también al presidente del Gobierno, José María Aznar; al ministro de Economía, Rodrigo Rato; y al secretario de Estado de Hacienda, JuanCosta, por las graves acusaciones vertidas sobre la presunta prescripción de expedientes fiscales que, según ella, no tienen fundamento.

Alvarez, que fue directora general de la Inspección Tributaria en la época en la que supuestamente se han producido las prescripciones de actas, explicó a Servimedia que "habría que abrir investigación a todos para saber por qué se hicieron esas afirmaciones y pedir responsabilidades de por qué se ha hecho en plena Campaña de la Renta".

"Sería injusto que la resonsabilidad del asunto girara en torno al director de la agencia o de la encargada de la Inspección. Hay responsables políticos que han puesto en entredicho la honorabilidad de los que trabajan en Hacienda, desde el ministro hasta el último funcionario", dijo la consejera en alusión a la decisión de abrir investigación a Bermejo.

Para ella, ha quedado demostrado en la comisión parlamentaria que investiga el asunto que era "falsa" la denuncia del Gobierno actual y que "se inventaron" sus acusaciones, pesto que han buscado pruebas y no las han encontrado.

Magdalena Alvarez señaló en relación con la comparecencia ayer del ministro, Rodrigo Rato, que su filosofía ha sido siempre la de "forzar la prescripción de los expedientes". Agregó que se ha hecho "un flaco favor" tanto a la Administración tributaria como al ciudadano.

"La tarea de la Agencia Tributaria es ingrata y difícil. No se puede debilitar con declaraciones del tipo que se han hecho y con el espectáculo que se ha montado", aseguró.

La consejera andaluza recordó que las acusaciones desde el Gobierno han pasado por varias etapas: "Primero se ha dicho que había amigos, y como no los han encontrado y si los han encontrado era suyos, han pasado al planteamiento de las negligencias, luego al de los riesgos y ahora al de las alarmas que sonaron y que se despreciaron. Es ridículo".

Para ella, "un ministro tiene que ser responsable de su propia gestión, y no buscar excusas para eludir su propia responsabilidad".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1997
A