FRAUDE FISCAL. LEGUINA DESVELA QUE LOS CASOS DE FEO Y DE HUARTE SE ENCUENTRAN EN LOS TRIBUNALES

- Afirma que por tanto no están prescritos ni han sido perdonados

--------------------------------------------- (ESTA INFORMACION AMPLIA LA NUMERO 44 DE HOY) ---------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, diputado del PSOE miembro de la comisión que investiga el presunto fraude fiscal de 200.000 millons, dijo hoy que cree que el expediente del ex secretario de la Presidencia del Gobierno Julio Feo se encuentra en los tribunales y que, por tanto, no está prescrito ni ha sido perdonado por Hacienda, tal y como informa hoy el diario "El Mundo".

Según indicó, ese expediente, junto al que afecta a la constructora Huarte, que fue aireado la pasada semana desde el mismo medio de comunicación, se encuentran recurridos judicialmente por la Agencia Tributaria y por tanto no están "ni prescritos ni nada".

El contenciso de Huarte con la Administración se encuentra en el Juzgado número 33 por delito fiscal y es similar "al que tienen 'Abc' y otras muchas entidades financieras", indicó.

En declaraciones a un grupo de periodistas, Leguina se mostró sorprendido de que el periódico que dirige Pedro J. Ramírez tenga acceso directo a los nombres incluidos en los expedientes de hacienda y subrayó que los miembros de la comisión no han podido conseguir esa información.

"Eso significa", comentó el ex presidnte de la Comunidad de Madrid, "que hay gente que tiene información privilegiada, que no puede venir de otro lado sino del Gobierno. Cada lunes desde hace dos semanas 'El Mundo' saca alguna noticia obtenida de manera ilegal en la Agencia Tributaria".

"Lo único que habría que investigar", dijo, "es quién le da información a ese periódico o bien tendremos que llamarle a la comisión de investigación para que nos informe, puesto que nosotros no hemos conseguido ni un sólo nombre, porque es ilegal".

E diputado socialista aunció con ironía que su grupo se está planteando pedir la comparecencia de Pedro J. Ramírez, porque "es el único que tiene información de primera mano de la que nosotros carecemos", tras lo cual sentenció que esto es "una perversión más de las que nos tiene acostumbrados este Gobierno".

Leguina, quien afirmó que el "Abc" también figura en esa relación de expedientes, insistió en que este hecho no quiere decir necesariamente que los que están en la lista sean defraudadores, "ni muho menos".

"Lo que tienen", apostilló, "es un contencioso, algunas veces muy serio porque hay expedientes de miles de millones, con la Hacienda pública". Igualmente, recordó que la opinión de la Hacienda pública es que las actuaciones no han prescrito y que se sigue el correspondiente trámite ante los tribunales.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1997
M