FRAUDE FISCAL. LEGUINA ACUSA A ECONOMIA DE FILTRAR INFORMACION SECRETA A LOS MEDIOS SOBRE EL CONFLICTO FISCAL DEL IVIMA
- Asegura que la intención es desinformar y crear confusión a través de sus periódicos "de cámara"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado y ex presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, ha acusado hoy al Ministerio de Economía de filtrar información secreta a dos medios de comunicación sobre un expediente relativo al Instituto de a Vivienda de Madrid (Ivima) al que, según estas publicaciones, se le perdonó una deuda de 3.858 millones de pesetas cuando Leguina ocupaba la presidencia de la CAM.
Según el responsable socialista, esto es una "típica operación de desinformación con el claro interés de confundir a la opinión pública".
Leguina insistió en que no sabía que ese expediente estaba incluido en la lista, puesto que los datos sobre la identidad de los afectados por expedientes son secretos.
"Al parecer, este caso etá incluido en el listado del Gobierno, según dicen el 'Abc' y 'El Mundo'. Yo no lo sabía, y no creo que nadie lo supiera, porque esos datos son secretos, según dice el señor Costa. Entonces habrá que plantearse quién se los ha dado a los periódicos de cámara del Gobierno", dijo.
El diputado socialista descartó que los datos hayan podido salir del juzgado de la Audiencia Nacional, donde han sido remitidos los expedientes para facilitar la instrucción judicial del caso, y dijo estar convencido de que fe el propio Ministerio de Economía el que hizo la filtración.
Explicó que el contencioso se produce entre el Ivima, empresa cien por cien pública que construye viviendas sociales en Madrid, y Hacienda. Desde hace años y tras la construcción de 300 viviendas sociales en la Comunidad de Madrid, los abogados del Ivima defendían que esta empresa no tenía que pagar el IVA, mientras que el Ministerio de Economía pretendía que lo pagase.
Por tanto, se trata de "un conflicto de pareceres" entre dos adminstraciones públicas que, a juicio de Leguina, "mantienen posiciones legítimas, aunque yo siempre pensé", dijo, "que teniamos razón en la CAM".
La Comunidad alegó en este litigio que las empresas públicas no tienen que pagar el IVA, sin argumentar el fin social del trabajo del Ivima.
Destacó, asimismo, que frente a este conflicto de intereses entre dos administraciones se sitúan los "rumores" de que alguno de los periódicos que hoy publican la información podrían estar en la lista de los expedients presuntamente prescritos, "y eso no es una empresa pública".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1997
SGR