FRAUDE FISCAL. EL GOBIERNO TODAVIA NO HA REMITIDO LA INFORMACION SOLICITADA POR LA COMISION DE INVESTIGACION
- Zabalía asegura que, si el enví no se produce, pedirán el amparo de la Mesa del Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno no había remitido, al mediodía de hoy, la información solicitada por la comisión parlamentaria que investiga la presunta prescripción de deuda fiscal por valor de 200.000 millones de pesetas, según confirmó a Servimedia el presidente de este órgano, Jon Zabalía.
Zabalía recordó que el plazo dado por la comisión al Ejecutivo para remitir la documentación solicitada expira mañana. Aunque señaló que hy que esperar a ver que sucede, añadió que, en caso de que no se satisfaga esta petición, los comisionados pedirán el amparo de la Mesa del Congreso, para que tome las medidas oportunas para solicitar esta información al Gobierno.
"De todas formas, vamos a ver si envían algo y qué envían", agregó. En relación con la posibilidad de que Hacienda no remita el listado de nombres de los 600 casos presuntamente beneficiados por la prescripción fiscal, el presidente de la comisión declaró que, como la peticin se ha realizado de forma oficial y por escrito, "espero que por escrito me contesten en caso de que alguno de los documentos no se envíen".
El parlamentario vasco dijo que lo lógico es que el Gobierno presente una explicación por escrito, en caso de que no se remita documentación o se haga con retraso.
La comisión de investigación decidió la semana pasada pedir a Hacienda toda la documentación relativa a la prescripción de los 200.000 millones de pesetas solicitada por los grupos parlamentarios sin restricciones de ningún tipo. Esto incluye la pretensión del PSOE de que les sean remitidos los 600 expedientes completos, con los nombres y apellidos de sus titulares.
Tanto el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, como el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, han coincidido estos días en declarar que no es posible remitir el listado de los nombres, puesto que se vulneraría la Ley que protege la intimidad de los datos de los contribuyentes.
Costa señaló que tratarán de remiir el máximo de información respecto a los expedientes, pero advirtió que en algunos casos ni siquiera bastará con eliminar el nombre y la dirección de los titulares de cada acta, puesto que el resto de la documentación basta para identificarlos.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1997
A