FRAUDE FISCAL. EL GOBIERNO INSISTE EN QUE HAY "EVIDENCIAS POLITICAS" Y NIEGA QUE SE HAYA VUELTO A LA CRISPACION

- Duro ataque de Rodríguez al PSOE y a González, a los que acusa considera "nerviosos" por la crisis interna y por la recuperación del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno insistió hoy en que hay "evidencias políticas" de que los socialistas no hcieron nada para evitar que Hacienda haya dejado de cobrar 200.000 millones correspondientes a 600 expedientes de presuntas irregularidades fiscales.

El Ejecutivo ratifica que no hay pruebas materiales -carta u oficio- de una orden en tal sentido a los funcionarios, pero añade que dejar un rastro tal no se le ocurre "ni al que asó la manteca", en palabras del secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez.

Después del reconocimiento, ayer, por parte de Rodrigo Rato y Juan Costa de que no hay pruebas de prevaricación contra los gobiernos de Felipe González, el Gobierno de José María Aznar ha pasado hoy al contraataque, eso sí, negando que el cruce de acusaciones entre PP y PSOE suponga la vuelta de la crispación a la vida política.

"Los hechos son los hechos", argumentó este mediodía el portavoz del Gobierno Aznar en referencia al hecho de que Hacienda no ha ingresado 200.000 millones "por la negligencia del gobierno anterior".

"El PSOE, que lleva a gala defender a los ébiles y que todo el mundo que no sea del PSOE no defiende a los débiles, resulta que ha defendido a los poderosos, a los 600 contribuyentes que podían tener primas únicas y les ha perdonado por negligencia 200.000 millones", afirmó.

Ha añadido que posiblemente a los socialistas les interese que vuelva la crspación, pero lo que está sucediendo en estos días no es crispación. "Hay un debate político abierto, que es el que se produce en una democracia. Otra cosa es que alguien quiera poner bozales para ue no haya debate".

Rodríguez ha dirigido un duro debate a González y a otros dirigentes del PSOE, de los que ha dicho que están "nerviosos" por la crisis interna que viven con la continuidad o no de Alfonso Guerra en la dirección y, sobre todo, porque sus últimas encuestas revelan que el PP ha superado al PSOE en intención de voto.

En particular, González lleva una semana "no afortunada" en Roma, al hablar del BBV y La Caixa -Rodríguez ha insistido en que ambas no están en el debate-, y al manda un saludo a Craxi. "El PSOE ha perdido pulso, ha perdido la evidencia de la realidad, ha perdido los nervios, pero desde el Gobierno no se entiende que estemos en una crispación. Estamos en un debate político, que es lo que sucede en un país que está vivo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
G