MADRID

FRANCISCO DE VITORIA: "LA INTERPRETACIÓN DE LA LEGALIDAD ORDINARIA CORRESPONDE SIEMPRE AL SUPREMO"

MADRID
SERVIMEDIA

Lorenzo del Río, portavoz de la asociación judicial Francisco de Vitoria, dijo hoy que es cierto que el Tribunal Constitucional ha invadido las competencias del Supremo con la sentencia que absolvió a "los Albertos" de cumplir una condena de tres años y cuatro meses de cárcel por el "caso Urbanor".

"Desgraciadamente es verdad, porque la prescripción es un tema de interpretación de la legalidad ordinaria, y eso corresponde siempre al Tribunal Supremo. El Constitucional está para las cuestiones de inconstitucionalidad, y para temas de amparo donde hay conflicto de derechos constitucionales", explicó.

Del Río añadió que el asunto de la prescripción, "en algún caso, no se ha admitido a trámite por el propio Tribunal Constitucional en otras salas distintas, entendiendo que excedía de la legalidad constitucional".

A su juicio, "el Tribunal Supremo no está descaminado en el sentimiento y en la exteriorización que ha hecho de ese tema. Es cierto que hay una frontera, en algunos momentos complicada, entre las competencias del Supremo y el Constitucional, pero el Tribunal Constitucional no puede actuar como tercera instancia ni como tribunal de casación, para eso está el Supremo".

Del Río cree que habrá que hacer "algún tipo de reforma para que esto se clarifique. Ahora mismo, con un precepto como es el derecho a la tutela judicial efectiva del artículo 24 de la Constitución, el Tribunal Constitucional dice que hay muchos temas que pueden afectar a ese derecho. Ese precepto es lo que le sirve de soporte para entrar en el fondo, que es lo que ha hecho en la sentencia de los Albertos".

El magistrado concluyó diciendo que "la prescripción no afecta a la tutela efectiva, sino que es un precepto de legalidad que se interpreta. Con arreglo a eso, podríamos decir que cualquier decisión judicial afecta a la tutela del ciudadano".

"Se trata, por tanto, de un balón demasiado amplio que se puede utilizar, unas veces para decir que soy competente, y otras para afirmar lo contrario. Con el tiempo habrá que delimitar las competencias del Tribunal Supremo y del Constitucional, al menos en esta materia del recurso de amparo", precisó.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2008
M