INMIGRACION

LA FRANCISCO DE VITORIA EXIGE AL CGPJ "CONTUNDENCIA" ANTE LOS "INSULTOS PERSONALES" QUE HA RECIBIDO GARZÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación judicial Francisco de Vitoria considera que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debe formular una "declaración contundente", que ponga límites a los "insultos personales y juicios de valor" contra jueces como Baltasar Garzón, y no actuar "en clave política".

El portavoz de la Francisco de Vitoria, Juan Pedro Quintana, respondió al presidente del CGPJ, Francisco José Hernando, quien dijo que Garzón ha llevado casos suficientemente importantes como para que no le "intimiden" las críticas, que "no hay que individualizar".

"Lo importante es contemplar lo que supone que ante una actuación judicial, cuando disgusta a determinado sector político o mediático, más allá de la crítica razonada se llegue al ataque personal con voluntad de desprestigiar a la persona", declaró Quintana a Servimedia.

En su opinión, se trata de "un ataque a la independencia judicial, y este tipo de actuaciones no deben permitirse, no son necesarias las descalificaciones personales, que tienen serias consecuencias en el sosiego con el que los jueces deben desarrollar sus funciones".

Advirtió de que los "insultos y juicios de valor" contra jueces, sea Garzón o cualquier otro, trasladan a la sociedad una "imagen distorsionada de la justicia y afectan a una institución que juega un papel fundamental en el Estado de derecho".

Ante esta situación, considera que el Consejo "debe cumplir con su función, y lo que justifica su existencia, la tarea más importante que desempeña", es precisamente la de defender y amparar a los jueces, por lo que le conminó a realizar una "declaración contundente" y no actuar "en clave política".

Recalcó que no se trata sólo de Garzón, sino que son muchos los jueces que han sufrido esta situación en los últimos tiempos, y citó ejemplos como los magistrados de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz o Juan del Olmo.

Por otro lado, el portavoz de la Francisco de Vitoria recalcó que los medios de comunicación deben practicar también la "autocontención" y actuar con los límites que impone la ética periodística.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2006
G