FRANCISCO VAZQUEZ RESPETA LA DECISIO DE GONZALEZ DE NO MODIFICAR SU GOBIERNO, PERO INSISTE EN UN CAMBIO EN LA FORMA DE GOBERNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de La Coruña, Franciso Vázquez, mostró hoy su respeto a la decisión de Felipe González de no hacer cambios en el Ejecutivo, pero insistió en que es preciso rectificar ciertas formas de gobierno. "No me preocupan tanto posibles cambios de cara como de formas de gobernar", afirmó.
Vázquez, tras reiterar que el PSOE ha perdido electorado, señaló que lossocialistas no deben resignarse a ser la segunda fuerza del país, donde todavía hay mayoría de izquierda sociológica.
Además, se mostró contrario a la convocatoria de elecciones anticipadas, pero reiteró la necesidad de rectificar ciertas formas de gobernar.
Dijo que Felipe González es un líder incuestionable y subrayó que el objetivo del PP es derribarle, porque consideran que sólo así podrán conseguir mayoría absoluta en unas elecciones generales.
Aseguró que esta estrategia popular se bas en alabar a determinados líderes socialistas como posibles futuros sustitutos de González, entre ellos él mismo, que mucha veces ha sido elogiado por Manuel Fraga.
Respecto a esta estrategia del PP, afirmó: "Yo no me animo, seguiré apoyando a Felipe y seguiré pidiendo que siga siendo el candidato" en próximos comicios generales.
El primer edil de La Coruña consideró que la pérdida de votos ha afectado a muchas instituciones y citó como ejemplos especialmente significativos el Senado, el Consejo conómico y Social y la Federación Española de Municipios y Provincias, que él preside.
Para contrarrestar estas consecuencia, reclamó un reajuste en la política social y económica, con el fin de llevar la esperanza a los grupos de población desencantados.
Aseguró que, a pesar de la derrota del PSOE, el PP no ha conseguido distanciarse tanto como esperaba, y señaló que IU es la gran derrotada. Agregó que muchos sectores han visto a IU como colaboracionista del PP y que a raíz de estos resultados hbrá repercusiones en la coalición.
Sobre su posible dimisión al frente de la Secretaría General del PSOE de Galicia, Vázquez no quiso pronunciarse y lamentó la dimisión del vicesecretario general, Manuel Beiga Pombo, que perdió la alcaldía de Orense.
En cuanto a pactos en los ayuntamientos, dijo que se va a proponer a las agrupaciones locales desde la Ejecutiva regional que se vote a las candidaturas progresistas con más votos, sean de IU o del Bloque Nacionalista Galego.
Así, el PSOE daría l voto a 25 candidaturas, la mayoría del Bloque Nacionalista Galego. A cambio, espera contar con el apoyo en 37 municipios donde cuenta con el mayor número de votos. De esta forma, el PSOE lograría 69 alcaldías, 3 más de las que tenía hasta ahora. Sin embargo, Vázquez reconoció que han perdido ciudades importantes, como Orense y Vigo.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1995
C