FRANCISCO VAZQUEZ: "EL ELECTORADO SOCIALISTA EXIGE UN CAMBIO DE RUMBO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, declaró hoy que después de las elecciones del pasado domingo "el electorado, sobretodo el socialista, ha exigido un cambio de rumbo".
El guerrista Francisco Vázquez dijo a la Ser que "desde hace un año se nos pide otra actitud política. El cambio de rumbo tendría que plasmarse en un cambio de Gobierno. Un Gobierno que tuviera una mayor frescura, una línea política distinta, una actitud diferente, un mayor diálogo con los sindicatos, una visión menos tecnocrática de la que puede tener ahora".
Explicó que los cambios no hay que entenderlos como un giro más o menos a la izquierda"porque la política económica se mueve en unos límites muy estrechos y además tiene que ser una política rigurosa para subirse al carro de la reactivación económica".
Vázquez dijo que ahora es necesario "un gobierno más político. Lo que tiene que haber son políticos, no tanta carga tecnocrática. Los tecnócratas son buenos secretarios de Estado y buenos directores generales, pero no son buenos ministros".
El dirigente guerrista señaló que una de las consecuencias de esta "espectacular" derrota "vaa ser fortalecer la unidad del partido porque no tienen sentido dentro del Partido Socialista en estos momentos más diferencias que las de exponer cada uno con honestidad su propio criterio".
Admitió que "quizá una de las causas de la derrota haya sido precisamente ciertas divisiones que ha habido en el PSOE. El Partido Popular está dando una lección. Es un partido fuertemente unido, con una gran disciplina y además ha sabido hacer lo que hicimos nosotros en los años 79 al 81: ser el único portavoz detodo el voto conservador y de todo el voto de la derecha".
Vázquez se mostró contrario a la presentación de una cuestión de confianza. "¿Por qué tendríamos que hacer una moción de confianza si dentro de dos meses además hay unos presupuestos generales del Estado que es el mayor voto de confianza que puede dar un Parlamento?", se preguntó.
Añadió que "si el PP entiende que la situación requiere un cambio que presente un voto de censura y que se mueva, pero nosotros no tenemos que hacerlo. En ese sntido comparto la tesis que apuntaban los socios de Gobierno que son los que han salido más beneficiados en estas elecciones".
"Lo que habría que hacer", concluyó, "es recibir el mensaje, que es un griterio pidiendo un cambio de rumbo".
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1994
J