FRANCISCO CAMPS, CABEZA DE LISTA DEL PP POR VALENCIA, ESPERA OBTENER DIEZ ESCAÑOS EN SU CIRCUNSCRIPCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cabeza de lista del Partido Popular (PP) por Valencia, Francisco Camps, espera ampliar a diez los siete escaños que su partido consiguió en la circunscripción valenciana n las elecciones generales celebradas en 1993.
En declaraciones a Servimedia, Camps señaló que estas estimaciones se basan en el progresivo aumento de votos que el PP viene obteniendo en Valencia durante los últimos comicios, progresión que se confirmó en las últimas elecciones autonómicas, y en que el PSOE está provocando desde la oposición que ejerce en esta comunidad "un desencanto de su electorado hacia nuestro centro político".
El cabeza de lista del PP arremetió contra el 'número uno' de lo socialistas por Valencia, Ciprià Ciscar, del que dijo que "tiene su punto más débil en su propio programa electoral".
Francisco Camps adelantó que las claves de su campaña se basarán en "la moderación y un mensaje político de centro, coincidiendo con el espíritu del programa de nuestro partido, que desde hace años está cosechando triunfos electorales".
A pesar de su juventud (33 años), Camps se mostró confiado en conseguir los objetivos electorales que se ha marcado, ya que "la juventud en polítca sólo es un obstáculo para quienes no quieren proyectos de futuro y evitan consolidar la convivencia de la sociedad entre las distintas generaciones de ciudadanos".
Por el contrario, Camps, primer teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, no quiso pronunciarse sobre su futuro en el Ayuntamiento de Valencia en el supuesto de que tras las elecciones se produzca un posible caso de incompatibilidad entre sus cargos municipales y parlamentarios.
"No quiero profundizar en si debo o no diitir de mi puesto de primer teniente de alcalde y responsable de Economía al ser elegido diputado", se limitó a decir, "porque ahora todos los esfuerzos se han de concentrar en ganar las elecciones y con un amplio margen de votos respecto al resto de partidos".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1996
C