CASO FILATELIA

FRANCISCA SAUQUILLO AFIRMA QUE EN OCTUBRE LOS AFECTADOS DE FORUM SABRÁN CUANTO DINERO VAN A RECUPERAR -Pide al Gobierno una regulación más clara para este tipo de empresas porque las auditorías "no son suficientes"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

La presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), Francisca Sauquillo, aseguró hoy que, para el mes de octubre, se conocerá el agujero real dejado por Forum Filatélico y será posible calcular qué porcentaje del dinero invertido podrán cobrar los perjudicados.

En cambio, en el caso de Afinsa, Sauquillo no quiso hacer predicciones debido al retraso en las investigaciones judiciales, pero espera que el administrador judicial nombrado por la Audiencia Nacional "presente su informe antes del 1 de julio para conocer la solvencia o la insolvencia real que tiene la empresa".

La presidenta del CCU recordó cuál es el procedimiento y los plazos que los afectados y acreedores de estas dos empresas tienen que seguir para poder reclamar, y señaló que, en el caso de Forum Filatélico, se espera que el aviso sea publicado en el BOE para finales del mes de julio, así como en dos periódicos de máxima audiencia por obligación legal.

A partir de esa fecha, los perjudicados tendrán un mes para comunicar los créditos invertidos en Forum Filatélico, pero, como agosto es un mes inahábil desde el punto de vista administrativo, los afectados podrán realizar esta gestión hasta el próximo mes de septiembre.

Sauquillo dijo que los tres administradores concursales de Forum Filatélico nombrados por el juez Fernando Grande-Marlaska, "van a dirigirse individualmente a cada acreedor comunicándoles cuál es su crédito, para ver si están de acuerdo con él".

En cambio, en el caso de Afinsa, Santiago Pedráz todavía no ha abierto el auto, pero Sauqillo espera que la vista tenga lugar a finales de la semana que viene, y explicó que, a partir de ahí, "el juez tiene tres días para decidir e iniciar el mismo proceso que con Forum Filatélico".

REGULACIÓN MÁS CLARA

La presidenta del CCU pidió al Gobierno "una regulación más clara" sobre las empresas que ofertan servicios de inversión en bienes tangibles, porque considera que las auditorías realizadas no fueron suficientes y dijo que "se ha demostrado que tanto en Forum como en Afinsa, los auditores no hicieron las salvedades necesarias sobre el patrimonio de las dos empresas".

"No basta con una auditoría, porque no están respaldados por el Banco de España, es necesario que se regule, y hemos solicitado al gobierno que a este tipo de empresas, para garantía de los consumidores, se les exijan una serie de requisitos que hasta ahora no estaban suficientemente controlados", añadió Sauquillo.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2006
D