FRANCIA RETRASA LA REINTRODUCCION DE OSOS EN EL PIRINEO ANTE LA OPOSICION DE ALGUNOS MUNICIPIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Medio Ambiente francés ha decidido aplazar hasta la próxima primavera la reintroducción de osos en la Cordillera Pirenáica, ya que algunos municipios del Pirineo galo han mostrado reticencias al plan de recuperación trazado por la Administración francesa en coordinación con algunas organizaciones no gubernamentales.

Además, las reticencias mostradas por algunos ayuntamientos han provocado la dimisión del director del Plan de Reintroducción de Osos Pardos en el Pirineo, el científiconorteamericano Anthony Clevenger.

Según informa la revista "Quercus" en su último número, la organización ecologista Fondo de Intervención EcoPastoral (Fiep) también ha sido apartada del proyecto, en cuya elaboración intervino, ya que los ayuntamientos de la zona y la Administración central francesa han decidido gestionar unilateralmente los mil millones de pesetas que la Unión Europea ha destinado a la conservación del oso pardo a través de los Fondos Life.

El plan de recuperación contempla la rintroducción en el Pirineo central de osos capturados en Eslovenia, ya que la estructura genética de los plantígrados eslovenos es muy similar a la del oso pirenáico, cuya población ha quedado reducida a ocho ejemplares, de los cuales sólo dos frecuentan el Pirineo español.

Aunque el plan contó en un principio con el apoyo de los municipios franceses afectados, un informe publicado en el último número de la revista "Quercus" asegura que éstos han variado su posición y han decidido dar prioridad e impusar proyectos turísticos incompatibles con la recuperación del oso pirenaico.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1996
GJA