FRANCIA. LLAMAZARES VE SIMILITUDES ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA EN CUANTO AL PODER QUE ESTA ADQUIRIENDO LA ULTRADERECHA
- Dice que Francia ha vuelto a su política "más xenófob y autoritaria" y considera "ineludible" la salida de Jospin
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, lamentó hoy los resultados que se produjeron ayer en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas, en las que el Frente Nacional del ultraderechista Jean-Marie Le Pen obtuvo más del 17% de los votos, lo que significa una vuelta a la política francesa "más xenófoba y autoritaria".
Aunque dejó claro que son casos distintos, el íder de IU ve similitudes entre España y Francia por el poder que en ambos países están adquiriendo a su juicio los sectores vinculados a la derecha más radical.
En declaraciones a Servimedia, Llamazares apuntó que la falta de un programa político propio e independiente de la izquierda frente a la derecha y su cohabitación con ésta han sido dos factores trascendentales que explican el descalabro que ha sufrido la izquierda en general, y el Partido Socialista en particular, en el país vecino.
A sujuicio, estos resultados son consecuencia también de la política globalizadora y neoliberal practicada en los países occidentales, abanderados todos ellos por los Estados Unidos. Por ello, el dirigente de IU abogó por la recuperación de los valores democráticos.
Llamazares comparó la situación actual de la política francesa con la de nuestro país. A su juicio, el ascenso de la extrema derecha en Francia tiene una cierta similitud con la situación que existe hoy en España, donde, aunque los ultraderechstas no tengan una representación política específica, "sí que influyen en la política del Gobierno los sectores más xenófobos y autoritarios. Prueba de ello pueden ser la Ley de Inmigración o cuando el Ejecutivo recorta libertades fundamentales con la nueva Ley de Partidos".
Por otro lado, en referencia a la decisión adoptada por el primer ministro francés, el socialista Lionel Jospin, de abandonar la vida política una vez concluida la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Llamazares afirm que "era ineludible".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2002
D