FRANCIA ENTREGA A ESPAÑA AL MIEMBRO DEL GRAPO JOAQUÍN GARRIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El miembro del GRAPO Joaquín Garrido González fue entregado hoy por Francia en respuesta a una orden internacional de detención emitida por la Audiencia Nacional, que acusa a este miembro de la banda criminal de ultraizquierda de un delito de terrorismo.
El Ministerio del Interior informó de que Garrido González, que llegó a Madrid acompañado por agentes de la Policía Nacional, será juzgado en este caso en relación con su arresto en 2002 en París, cuando fue interceptado junto a la cúpula de su organización terrorista.
Asimismo, Interior explicó que este miembro del GRAPO, nacido en Leiro (Orense) en 1961, fue captado para forma parte de la banda criminal en 1980, año en el que tomó parte en cinco atracos a mano armada en supermercados, bancos y en una armería.
Posteriormente, el 29 de julio de 1980, Garrido González participó, junto a otros tres "grapos", en el atentado contra el general del Ejército de Tierra Arturo Criado, en el que resultó un escolta y heridos el propio general y su conductor.
Un año después, el 22 de enero de 1981, el miembro del GRAPO hoy extraditado desde Francia fue detenido en La Coruña y acusado de pertenencia a banda armada, asesinato y robo con violencia o intimidación. Tras ser juzgado y condenado, quedó en libertad el 13 de junio de 2000.
Con posterioridad, en 2002, Garrido González fue detenido en París en compañía de otros siete militantes de GRAPO que, en esos momentos, constituían la dirección reconstituida de la banda. En los registros efectuados en los cinco pisos que ocupaban se incautaron detonadores y documentos de identidad falsos. El terrorista ingresó en la prisión de Frenes, donde ha permanecido hasta este momento.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2006
B