RSC

FRANCIA EMPEZARÁ A COMERCIALIZAR DERIVADOS DE LA MELATONINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

Francia empezará a comercializar en breve nuevos fármacos para la depresión basados en la melatonina, una hormona que segrega el organismo de manera natural durante los períodos de oscuridad, según informa el diario "Le Figaro".

Este es el caso de la agomelatina, que ya se ha mostrado eficaz en el tratamiento de la depresión en ensayos clínicos, y que también mejora los problemas de insomnio.

Patrick Lemoine, investigador que ha liderado algunos de estos ensayos, cree que si la eficacia de este principio activo en los enfermos es tan elevada como la obtenida en los ensayos podría revolucionar el tratamiento de la depresión.

Sin embargo, Lemoine se muestra cauto, y advierte que es preciso constatar su efectividad en la práctica, ya que no es la primera vez que fármacos que han obtenido resultados prometedores en los ensayos clínicos, no tienen el mismo éxito cuando se ponen a la venta y su utilización se generaliza.

Por ello, Ralf Jockers, del Institut Cochin de Paris, está estudiando en profundidad los efectos en el organismo de este derivado de la melatonina, con el fin de desarrollar versiones más eficaces del mismo.

La melatonina fue muy publicitada en la década de los 90, porque varias investigaciones le atribuyeron propiedades para combatir el "jet-lag" y el envejecimiento, sin embargo pocos de estos resultados pudieron verificarse en la práctica y las autoridades sanitarias francesas desaconsejaron su utilización.

Actualmente, los ensayos clínicos de sus derivados, como la agomelatina, están mostrado propiedades capaces de mejorar los síntomas de la depresión y el insominio, y por ello se está autorizando su comercialización en diversos países, entre ellos Francia.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2008
I