FRANCE TELECOM QUIERE ENTRAR EN EL 'SEGUNDO OPERADOR' ESPAÑOL, JUNTO A SUS SOCIOS SPRINT Y DEUTCHE TELEKOM

MADRID
SERVIMEDIA

France Telecom anunció hoy en Madrid su intención de tomar parte, junto a sus socios en el grupo Globlal One (Sprint y Deutche Telekom), en el concurso del segundo operador de telecomunicaciones anunciado po el Gobierno español, para que compita con Telefónica antes de 1998 en todos los servicios.

Así lo afirmó el director de desarrollo internacional de la operadora estatal francesa, Marc Dandelot, quién además criticó el modelo de duopolio elegido por el Gobierno español para los próximos años, antes de acometer la plena liberalización del sector.

Dandelot señaló que "vamos a participar activamente en el proceso del segundo operador", porque en el plan de expansión internacional de Global One "no pede quedar al margen el mercado español".

En esta línea, otras fuentes directivas de Global One han señalado a Servimedia que ya ha habido contactos entre los tres integrantes de este grupo y los socios potenciales españoles que han expresado abiertamente su intención de participar en el concurso.

El directivo de France Telecom apuntó en un encuentro con periodistas que aún no se ha perfilado la posición negociadora de Golobal One para el segundo operador español, ya que eso dependerá de las condciones del concurso y del 'límite' que ponga el Gobierno a la presencia de accionistas extranjeros.

En este sentido, precisó que a juzgar por procesos similares en otros países, dicha participación exterior podría entre un 20 y un 30 por ciento.

También apuntó que existe la posibilidad de participar en alguna oferta con presencia de más operadoras internacionales y que la voluntad de su grupo es invertir en este proyecto, pero precisó que los compromisos dependerán del 'paquete' que se asuma y delas pespectivas de negocio que este segundo operador español pueda tener.

No obstante, precisó, "si se quiere un operador fuerte, la solución en un mundo de competencia, no debe ser un operador protegido, porque la protección lleva a la debilidad".

Con estas palabras, el directivo de France Telecom custionó el modelo de 'duopolio' por el que ha apostado el Ministerio de Fomento español, alegando que "el duopolio, en el mejor de los casos, será de 2, 3 o cuatro años, pero el futuro del segundo opeador está en los quince años de vida y eso no se asegura".

A su juicio, el desarrollo de la competencia permite aventurar del orden de tres operadores globales de telecomunicaciones en cada país, pero advirtió que en ningún caso estas compañías podrán cubrir al 100 por cien el mercado con los niveles de calidad que exigirá la clientela, por lo que habrá 'nichos' de negocio para varias empresas más en cada nación.

Respecto a la presencia actual de France Telecom en España, canalizada a través de Gobal One y su socio Sprint, Dandelot dijo que las previsiones para 1996 son alcanzar los 2.000 millones de pesetas de facturación y con una cartera de 250 clientes.

El plan de inversiones para el mercado español actualmente en vigor -acaba en 1999- contempla un desembolso de 11.000 millones de pesetas, aunque será revisado este año al alza, por la apuesta en nuevos servicios ya liberalizados a los que accederá en los próximos meses, como la telefonía de voz para grupos cerrados de usuarios -grandes coporaciones empresariales-.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1996
G