LA FRAGATA "ANDALUCIA" RELEVA A LA "EXTREMADURA" EN EL CONTROL DEL EMBARGO A LA ANTIGUA YUGOSLAVIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La fragata "Andalucía" de la Armada española saldrá el próximo martes, día 31, de su base de Ferrol (La Coruña) para relevar a la "Extremadura" en el control del embargo a la antigua Yugoslavia, que se realiza en el mar Adriático en cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas.
Según informó el Ministerio e Defensa, ambas unidades se encontrarán en el puerto italiano de Nápoles el día 5 de noviembre y, tras el relevo, la "Andalucía" se incorporará a la operación "Sharp Guard", encuadrada en la Fuerza Naval de la Unión Europea Occidental (UEO).
La "Andalucía", al mando del capitán de fragata José Manuel Palencia Luaces y con una dotación de 252 hombres, es la cuarta vez que participa en esta operación y en esta ocasión realizará misiones de patrullaje por la zona del Canal de Otranto y de Montenegro. Co una eslora de 133,5 metros, la fragata desplaza 4.017 toneladas y alcanza una velocidad de 28 nudos.
La operación "Sharp Guard" es el dispositivo de control del tráfico marino para hacer cumplir en el mar Adriático las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que decretaron el embargo de armas y equipo militar a los países de la antigua Yugoslavia y el comercio general con la actual República Federal de Yugoslavia (Serbia y Montenegro), salvo el de alimentos y medicinas.
Desde el15 de junio de 1993, las fuerzas de la OTAN y de la UEO que controlaban el embargo se unificaron creando la Fuerza Operativa Combinada 440, que actualmente está formada por una veintena de cruceros, destructores y fragatas de 13 países aliados pertenecientes a las Fuerzas Navales del Mediterráneo y del Atlántico y a la Fuerza Marítima de la UEO.
Estas unidades, divididas en tres grupos operativos en misiones rotatorias, se ocupan de la interceptación y registro de buques en el mar.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1995
S