MADRID

FRAGA: "LA RUPTURA DE LA SOLIDARIDAD CONSTITUCIONAL QUEBRARIA LA PAZ CIVIL"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Galicia, Manuel Fraga, considera que introducir un sistema de financiación para Cataluña como el planteado por la Generalitat tendría graves consecuencias, ya que acabaría con el principio de solidaridad recogido en la Constitución, lo que "haría saltar por los aires la paz civil".

Fraga, en una entrevista que hoy publica el diario "Abc", señala que la propuesta del tripartito catalán es "un camino equivocado", ya que va "mucho más allá" que la particularidad fiscal que la Carta Magna reconoce al País Vasco y Navarra.

Destaca que esta situación le preocupa, ya que se ha visto que hay quienes están dispuestos a hacer concesiones "por razón de conservar la mayoría", en clara referencia al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

A este respecto, remarca que "la ruptura de la solidaridad es un asunto de tal naturaleza que haría saltar por los aires la paz civil en España", al tiempo que añade que espera "que no sean dudosas las palabras de Zapatero en el sentido de que en este tema tiene que haber acuerdo entre todas las comunidades".

En cuanto al proceso de reformas estatutarias, el mandatario gallego sostiene que "se está reabriendo una segunda transición, una reforma constituyente, y sin decirlo", ya que determinados planteamientos que se están haciendo "nada tienen que ver con la Constitución".

A este respecto, en cuando a las propias modificaciones que planteó el presidente gallego cuando gobernada el PP, explica que eran sugerencias "que se podían mejorar o perfeccionar", pero que, en todo caso, no estaba dispuesto a enfadarse si no se le hacía caso. Por este motivo, añade que es "absolutamente falso" que por éste y otros motivos se enfrentase a la dirección de los populares en Madrid.

Por otra parte, respecto al Partido Comunista de las Tierras Vascas, indica que hay "nuevas pruebas" para pensar en solicitar su ilegalización y que, aunque entiende que el Gobierno no puede exponerse a una sentencia contraria del Tribunal Constitucional, datos como el de los interventores hacen que sobre este tema no se haya dicho la "última palabra".

En cuanto a las bodas gays, Fraga manifiesta que "tan error es discriminar homosexuales como presumir de una anomalía social", al tiempo que añade que está de acuerdo con que a las parejas del mismo sexo se les reconozcan sus derechos, pero sin que se le denomine matrimonio.

Asimismo, en cuanto a la posibilidad de que alcaldes o funcionarios declinen aplicar la ley por razones morales, asegura que la normativa "hay que cumplirla, pero de la forma más compatiblecon la conciencia de cada uno".

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
B