FRAGA NO INTERVENDRA EN LA CRISIS DEL PP N FERROL Y ESPERA QUE NO SE PRODUZCA UNA ESCISION ENTRE LOS MILITANTES
- Su ex consejero Juan Fernández augura que habrá dos candidaturas a las municipales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP de Galicia, Manuel Fraga, anunció hoy que no prevé intervenir en la crisis existente en la agrupación local de Ferrol, donde el ex consejero de Industria de la Xunta Juan Fernández auguró que se presentarán al menos dos listas "populares" en las municipales de mayo.
Coo única condición para evitar la división en el PP de Ferrol, Juan Fernández reclamó ayer la celebración de un congreso para elegir al comité local que debe ocupar el lugar de la actual gestora designada por la dirección provincial, que preside José Manuel Romay Beccaría.
Fernández se mostró seguro de que Manuel Fraga intervendría para poner fin a una situación que considera de "miedo a la democracia" por parte de Romay -a quien compete convocar el congreso local-, pero el presidente de la Xunta aseguó que no piensa tomar parte en el asunto y que apoyará lo que decidan los órganos directivos del partido en La Coruña y Ferrol.
El presidente del Partido Popular de Galicia también mostró su confianza en que los militantes de Ferrol no caigan en el error de caer en la división. Mientras tanto, Juan Fernández recordó ayer que en Ferrol es en el único Ayuntamiento de Galicia donde el PP niega a sus militantes el derecho a elegir a sus representantes locales. El congreso local, para Juan Fernández, es laúnica forma de mantener vida democrática en el partido y presentar a las próximas municipales una candidatura "legítima".
El PP no es el único partido movido por los conflictos en Ferrol. El grupo municipal del PSOE, que gobierna apoyado por concejales de Esquerda Unida, está también enfrentado desde hace varias semanas, tras las denuncias realizadas por Rafael Pillado (del sector "vazquista") ante la dirección estatal del partido, en las que acusaba a Fernando Blanco ("renovador") de promover afiliacones irregulares para acceder a la dirección local del partido. Este tema está a la espera de que resuelva el Comité de Conflictos del PSOE.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1994
C