FRAGA MANTIENE SU OFERTA DE COMPARTIR LA PRESIDENCIA DE LA ARE CON PUJOL, PERO NO RETIRA SU CANDIDATURA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, mantiene suoferta de alternarse con su homólogo de la Generalitat, Jordi Pujol, para presidir la Asamblea de las Regiones de Europa (ARE), y no retirará su candidatura, según informaron a Servimedia fuentes próximas al líder gallego.

Con estas manifestaciones, las fuentes consultadas rechazaron las informaciones de prensa aparecidas hoy en las que se apuntaba la posibilidad de que Manuel Fraga abandonase su aspiración a la presidencia de la ARE, para evitar que el puesto fuera ocupado por un tercer candidato no spañol.

Además, los mismos portavoces señalaron que la posición defendida por Manuel Fraga coincide con la voluntad de los dirigentes socialistas españoles, que sólo se han mostrado dispuestos a respaldar una candidatura de consenso y única.

La nueva directiva de la ARE será elegida en Santiago de Compostela el próximo día 3 de julio, y la candidatura de Fraga, añadieron estas fuentes, cuenta ya con el respaldo de los alcaldes socialistas de La Coruña y Vigo.

El presidente gallego realizó suoferta alternativa a Pujol en Cracovia el pasado mes de mayo, cuando el presidente catalán manifestó su intención de aspirar a la presidencia de la ARE, que ya ambicionaba entonces el titular del Ejecutivo gallego.

Desde entonces, Fraga ha desarrollado una amplia agenda de viajes en busca de apoyos, tanto en Checoslovaquia como en Baviera (Alemania), Francia o Portugal.

El mantenimiento de las dos candidaturas al cargo ha generado una "guerra de informaciones" en las últimas semanas, como las notcias difundidas desde la radio y parte de la prensa gallega que daban por seguro el nombramiento de Fraga, mientras que medios escritos catalanes afirmaban que Pujol es el candidato con mayores posibilidades.

A la asamblea de la ARE que se celebrará en Santiago los días 2 y 3 de julio asistirán unos 600 delegados procedentes de 200 regiones europeas, de las que 124 tienen ya confirmada la asistencia al encuentro.

Con el fín de conocer la naturaleza de los votos emitidos por todos los presentes enla reunión, y el resplado que recibe cada candidato, el presidente de la Xunta ha solicitado que las votaciones se realicen por primera vez a mano alzada.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1992
J