FRAGA: "LA JUSTICIA ESPAÑOLA ESTA TODAVIA CON LOS MEDIOS DEL SIGLO XVIII"
-"No es posible extener el sistema de cupos a todas las comunidades sin romper la solidaridad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Fraga, presidente de la Xunta de Galicia, manifestó hoy que la justicia "está todavía con los medios del siglo XVIII", en unas declaraciones a la Cadena COPE.
En referencia a la situación de la Audiencia Nacional, dijo que "en España, hasta ahora, no había habido un Poder Judicial independiente. Había habido solamente una administración de Justicia dependiente del Ministerio de Justicia.Se arrastran una serie de antiguallas en la administración de justicia con las cuales el Poder Judicial no puede funcionar y es necesaria una reforma de las leyes de procedimiento y de otras cosas y más medios para la justicia, que está todavía con los medios del siglo XVIII".
Sobre los papeles del CESID, Fraga señaló: "Yo sostengo que, efectivamente, tiene que haber cosas que sean obligación de discreción y que incluso la seguridad del Estado las declare secretas. Todos los países del mundo, y entre llos las democracias más antiguas, tienen una ley de secretos oficiales".
"Efectivamente", continuó, "tiene que haber un sistema y un sistema de controles jurídicos en el Estado de derecho para que determinados documentos no puedan ser óbice para que se depuren determinadas responsabilidades, también existe ese procedimiento en todas las partes del mundo. Los éxitos económicos, reconocidos por todos, son el resultado de una acción eficaz, decidida, valiente y medida del nuevo Gobierno y los demás probemas son todos heredados. Que respondan de ellos los que tengan que responder".
Fraga añadió que "debería ser una situación de sentido común para todos los políticos y todos los partidos no hacer de esto árbol de madera política, sino ver todos juntos como salimos de esta situación un poco sadomasoquista y que hoy no es algo que tranquilice al ciudadano, que ve que efectivamente los índices están llegando a su bolsillo pero quiere ver una cierta tranquilidad y esa, con razón, nos la imputan a los políicos".
SISTEMA DE CUPOS
Manuel Fraga considera que "el sistema de cupo aplicado a todas las comunidades del Estado no es viable. Creo que es una parte de nuestra historia, pero extenderlo no es posible sin romper la solidaridad. La autonomía supone un sistema diferente de control de los dineros públicos. Ese tema tiene que llegar a todos los niveles. Hace tiempo que sostengo que hace falta un gran libro blanco que nos diga qué partes de financiación europeas tiene que tener y qué tramitación. Es un studio, como el de la justicia, que tenemos que hacer porque ya estamos en otra época".
Sobre la sentencia en el caso de la Operación Nécora, Fraga dijo que "es necesario mejorar la legislación internacional y la nacional, poner disposiciones especiales para la lucha contra el crimen organizado. Demuestra un fracaso de un sistema legislativo y quizá de adaptación a los tiempos".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1996
J