FRAGA CREE UN ERROR QUE LA CONSTITUCION HABLE DE "NACIONALIDADES"

MADRID
SERVIMEDIA

El ponente constitucional y presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, dijo hoy que introducir en la Constitución el concepto de "nacionalidades" no ha contribuido nada a la normalización de la vida políica española.

Fraga se refirió así a la redacción definitiva del artículo 2 de la Carta Magna, que establece que "la Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas".

El presidente gallego manifestó, en declaraciones a RNE recogidas por Servimedia, que él ya advirtió durante la redacción d la Constitución de las consecuencias que podría tener en un futuro hablar de "nacionalidades".

"La mejor prueba de que no me equivocaba es lo que está ocurriendo ahora mismo en un país que se está moviendo con un desarrollo muy razonable, político, administrativo, en sus relaciones internacionales, en su desarrollo económico y social, pero que tiene todavía algunos pequeños puntos por resolver: el País Vasco y Cataluña, y esa palabrita no ha ayudado nada", sentenció.

Fraga añadió que la creaciónde pequeños estados en la actualidad no es viable, y menos aún en función de criterios étnicos. "De pronto, podría decir alguien, podemos hacer una república gitana", comentó.

Para el fundador del Partido Popular, hablar de fragmentar la actual unidad de España "es sencillamente de risa". Por último, definió la marcha de José María Aznar como una actitud "de una categoría moral extraordinaria".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2004
PAI