FRAGA CALIFICA DE "TRISTE Y SIN ILUSION" LA ACTUAL SITUACION POLITICA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, manifestó hoy que esta región "podrá dar un nuevo impulso a u desarrollo" cuando un eventual Gobierno de José María Aznar ponga fin a la actual situación política, que calificó de "triste y sin ilusión".

En un discurso de noventa minutos pronunciado con motivo del debate sobre el Estado de la Autonomía, Fraga aseguró que en los últimos seis años se sentaron las bases del desarrollo de Galicia y negó, entre sollozos, que aspire a la presidencia del Senado, ya que "recibí un mandato del pueblo gallego y lo cumpliré si Dios me da vida y fuerzas, agotando la legisatura".

Fraga vaticinó que "entramos en un segunda transición que significará el comienzo de la etapa popular" y se mostró "totalmente convencido de que, una vez que España pase esta página de la historia que comenzó con grandes pesadillas y que termina triste y sin ilusión, traerá consigo el momento en que Galicia podrá dar un nuevo impulso a su desarrollo".

Añadió que "el inevitable cambio de mayorías significará que Galicia podrá formular, con seguridad de ser escuchada, sus grandes reivindicaiones ante el Gobierno Central y a través de éste, con la Unión Europea"

Fraga reclamó del actual Gobierno del Estado, una ley de montes y una nueva política pesquera, para la que reclamó "un acuerdo justo con Marruecos y la defensa de los mares libres". Exigió además una "aplicación justa de la política agraria" y un tratamiento solidario en la política de infraestructuras, reclamando "el cumplimiento de los plazos en la construcción de las autovías gallegas, cuyos retrasos son injustificables"

ejos de preconizar la privatización de la televisión pública, como habían anunciado hace meses algunos de sus consejeros, el presidente galllego afirmó que la radiotelevisión autonómica debe nuclear la "revolución audiovisual del fururo", ya que "de nada sirve tener las mejores redes si nos dejamos colonizar en la explotación y sus contenidos"

Destacó Fraga que la "cohesión de una comunidad reposa tanto en el progreso económico como en el nivel educativo, sanitario y cultural de sus ciudadanos y su soidaridad interna". Resaltó en este sentido el incremento porcentual del gasto público en educación, durante el período 89-95, que cifró en un 91%.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1995
M