MALOS TRATOS

FRAGA ANUNCIARA HOY LA FECHA DE LAS ELECCIONES GALLEGAS - El PP considera oportuno un adelanto porque las encuestas internas pronostican otra mayoría absoluta de Fraga

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, anunciará hoy la fecha de las elecciones autonómicas gallegas, que estaban previstas para el mes de octubre y que podrían adelantarse al 19 de junio, según confirmaron a Servimedia fuentes populares.

Fraga comunicará públicamente su decisión en rueda de prensa al término de la reunión del Consejo de la Xunta, después de analizar las distintas encuestas internas que maneja el Partido Popular, que pronostican una victoria holgada del actual presidente por mayoría absoluta.

Tanto la dirección del PP de Galicia como la Ejecutiva Nacional en Madrid consideran que éste puede ser el mejor momento para convocar elecciones, dado que todos los estudios sociológicos pronostican otro triunfo electoral de Fraga por, al menos, dos escaños de diferencia sobre la mayoría absoluta.

Las encuestas que maneja esta formación atribuyen a Fraga al menos 40 escaños si las elecciones autonómicas se celebrasen en estos momentos. Según fuentes de la dirección nacional consultadas por Servimedia, también auguran un auge del Partido Socialista en detrimento del Bloque Nacionalista Galego, pero no en perjuicio del PP.

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ya conoce que Fraga tiene la intención de anunciar hoy la fecha de los comicios autonómicos, si bien, preguntado por Servimedia sobre esta cuestión, respondió que no tenía "nada que comentar" sobre el asunto.

REPERCUSIONES EN EL PP

Rajoy ha manifestado públicamente en varias ocasiones que las elecciones gallegas no tendrán ninguna influencia en su liderazgo al frente del Partido Popular. Sin embargo, destacados dirigentes de esta formación expresaron a Servimedia que un resultado adverso en la tierra natal del líder nacional podría suponer una notable merma en sus aspiraciones políticas de futuro.

El PP es consciente de que en los comicios autonómicos sólo le sirve una victoria por mayoría absoluta si quiere seguir gobernando en Galicia, ya que tanto PSOE como BNG han reconocido con reiteración su predisposición a alcanzar un pacto de gobierno que permita expulsar a Fraga de la Xunta.

Fraga y Rajoy también han valorado esta circunstancia a la hora de decidir un posible adelanto de la cita con las urnas. Los populares consideran que el Bloque Nacionalista Galego está atravesando ahora mismo uno de sus momentos más delicados a nivel interno tras la renuncia de Xosé Manuel Beiras a presentarse como candidato.

Por su parte, el PP interpreta que la sociedad gallega tiene asimilado que el "Plan Galicia" que aprobó el Gobierno de José María Aznar tras el accidente del petrolero "Prestige" ha experimentado una paralización desde la llegada del PSOE a La Moncloa.

En cambio, sospechan que José Luis Rodríguez Zapatero está preparando una importante partida económica para esta comunidad en los Presupuestos Generales de 2006, que podría utilizar electoralmente a partir de septiembre si las elecciones se celebrasen después del verano, tal y como estaba previsto.

Todos estos datos han influido a la hora de decidir sobre un posible adelanto de las elecciones autonómicas a la Xunta. El PP deja en manos de Fraga la decisión oficial de la fecha de los comicios, que, según las fuentes consultadas, se conocerá hoy mismo.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2005
A